Desaparece la lengua indígena Bo al morir su última hablante

- La ONU advierte de la agonía de entre 6.000 y 7.000 lenguas indígenas

MADRID
SERVIMEDIA

La lengua indígena "bo" ha desaparecido tras 65.000 años de antigüedad al morir su última hablante, Boa Sr, a los 85 años y tras sobrevivir al tsunami de 2004, con lo que quedan nueve lenguas granandamanesas en las islas Andamán, en la India, según informó hoy Survival International.

El pasado 14 de enero, la ONU alertó en un informe de la lenta desaparición de entre 6.000 y 7.000 lenguas indígenas y recalcó que, aunque la población indígena ocupa un 20% de la superficie terrestre y representa la mayor diversidad cultural del planeta, su riesgo de extinción aumenta cada vez más.

Además, indicó que los indígenas suman unos 370 millones de personas, constituyen cerca del 5% de la población mundial, forman parte del 15% de los pobres del mundo y representan la tercera parte de los 900 millones de indigentes en las zonas rurales.

Survival International explicó que, con el fallecimiento de Boa Sr, sobreviven 52 granandamaneses, que proceden originalmente de diez pueblos indígenas que sumaban unas 5.000 personas cuando los británicos colonizaron las islas Andamán, en 1858, pero la población ha descendido porque la mayoría han sido asesinados o murieron por enfermedades que trajeron consigo los colonizadores.

El catedrático lingüista Anvita Abbi, señaló que, "dado que era la única persona que hablaba 'bo', (Boa Sr) se encontraba muy sola, no tenía a nadie con quien conversar" y mostró su "dolor y angustia" al ser "el único testigo mudo de la pérdida de una cultura excepcional y de una lengua única".

"Con la muerte de Boa Sr y la extinción de la lengua 'bo', una parte única de la sociedad humana ya es sólo un recuerdo. La muerte de Boa es un deprimente recordatorio de que no debemos permitir que esto les suceda a otros pueblos indígenas", indicó Survival International.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2010
MGR/lmb