Pensiones. El IEE cree que si se ampliara el periodo de cálculo de las pensiones "habría más perdedores que ganadores"
- Aunque el sistema sería más proporcional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del Servicio de Estudios del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Gregorio Izquierdo, consideró hoy que si el periodo para el cálculo de las pensiones se ampliara en diez años "habría más perdedores que ganadores". No obstante, argumentó que este cambio "está justificado desde el punto de vista de la proporcionalidad".
En declaraciones a Servimedia, Izquierdo explicó que hay cierto consenso en la doctrina acerca de que el equilibrio de la Seguridad Social va a atravesar dificultades por el envejecimiento de la población y el actual aumento del paro. Por ello, juzgó normal que se planteen "previsiones para asegurar su viablidad".
Además, indicó que en un sistema contributivo "lo que se recibe ha de ser proporcional con lo aportado. Por eso, el criterio de proporcionalidad justifica que se amplíe el número de años para calcular la pensión".
Añadió que si se llevara a cabo esta ampliación a 25 años "habría quien saldría ganando y quien saldría perdiendo; el efecto neto sería positivo para el sistema, aunque habría más perdedores que ganadores", apuntó.
Finalmente, Izquierdo estimó que, para evitar un "quebranto en el cálculo de las pensiones, deberían actualizarse debidamente las aportaciones antiguas".
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2010
CCB/lmb