El Gobierno amplía hasta los 29 años la edad máxima para participar en el programa de Garantía Juvenil
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno, a petición de las comunidades autónomas, ampliará la edad máxima para participar en el programa de Garantía Juvenil desde los actuales 25 años hasta 29 años, según anunció la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en rueda de prensa tras la reunión de la Conferencia Sectorial de Empleo.
La ministra subrayó que esta ampliación de la edad máxima para participar en este plan abre la puerta a que, por ejemplo, se sumen los jóvenes universitarios que buscan un primer acceso al mercado de trabajo.
La Garantía Juvenil es un programa dirigido a los jóvenes que ni estudien ni trabajen que asegura a los beneficiarios recibir una oferta de empleo o de formación en un plazo de tres meses.
Hasta ahora podían participar en este plan, financiado por fondos europeos, jóvenes hasta 25 años o personas con discapacidad hasta los 29 años. Ahora se iguala esta edad para todos los jóvenes, situándola en esos 29 años.
En un principio, el número de jóvenes a los que se dirigía este plan era de unos 845.000, aunque ahora con la ampliación del límite de edad ese número se incrementará.
Además, el Ejecutivo ya aprobó una bonificación para las empresas que contraten a jóvenes que formen parte de la Garantia Juvenil por importe de 300 euros mensuales.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 2015
MFM/gja