La Asociación de Controladores pide a los usuarios de avión que mantengan sus planes de viaje
- Advierte a Fomento que con sus colegas de la UE y los militares no podrá sustituir a todos estos profesionales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Profesional de Controladores Aéreos de España (Apcae) pidió este jueves a los usuarios del transporte aéreo que “mantengan los planes de viaje en avión que tengan previstos”, porque debemos asegura que estos profesionales “no consentirán que los pasajeros y las tripulaciones sean víctimas de la burla y la presión a la que están siendo sometidos”.
Así se expresa Apcae en un comunicado en el que también rechaza la actuación que tacha de “premeditada e irresponsable” del ministro de Fomento, José Blanco, y del presidente de AENA, Juan Lema, y exige el “cese inmediato” de ambos, por entender que “están atentando gravemente contra la regularidad y la seguridad del tráfico aéreo al interferir de forma irresponsable en las actividades profesionales de los controladores aéreos”.
Sobre las posibles medidas que podría tomar el Gobierno para sustituir a los controladores aéreos por efectivos procedentes del Ejército y por controladores de proveedores de servicios de navegación aérea de la UE, Apcae advierte que “llegado el caso serían muy difíciles de llevar a término, ya que la disponibilidad de efectivos de cualquier tipo de los recogidos en ese documento es poco significativa y su operatividad escasa”.
Además, denuncian que con lo ocurrido en las últimas horas, se ha desvelado que Blanco tenía cerrada una fecha para poner en marcha su “Plan B” y que “era condición necesaria” que se rompieran las conversaciones con el sindicato USCA en la fecha en que se han roto.
“Ahora se comprende porqué, sesión tras sesión, las condiciones que imponía AENA eran inasumibles por parte de nuestros compañeros en la mesa de negociación”, sentencia el comunicado.
Por otro lado, pide al colectivo de pilotos que “continúen colaborando con los controladores con objeto de conseguir los máximos niveles de seguridad y regularidad posibles, especialmente mientras dure una situación tan crítica como la que vamos a vivir los controladores aéreos españoles durante las próximas semanas”.
Finalmente muestra su deseo de que ”la razón y el sentido común se impongan cuanto antes, a fin de que pueda retomarse el proceso de diálogo” y que éste desemboque en un nuevo convenio colectivo, que satisfaga a ambas partes en beneficio del “importante servicio que AENA y los controladores aéreos prestamos a la sociedad y a la economía española”.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2010
JBM/gja