Desayuno oración. El cura rockero recuerda a Zapatero que hay muchos parados sin jornal
- Espera que la visita le enseñe a vivir con normalidad la dimensión pública de la religión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Padre Jony, más conocido como "el cura rockero", aprovechó hoy los versículos del Deuteronomio citados por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Desayuno Nacional de la Oración de EEUU, para recordarle que en España hay muchos parados que no perciben un jornal por la imposibilidad de acceder a un trabajo.
En declaraciones a Servimedia realizadas desde México, donde promociona su segundo disco, "El buscador", el Padre Jony dijo que el discurso le pareció "en general bien", por incidir en "la integración de culturas y la solidaridad", pero que la referencia del Deuteronomio instando a pagar su jornal al jornalero pobre le hizo pensar en la situación española.
En este sentido, querría que la cita impulsara a Zapatero a "comprometerse mucho más y romperse la cabeza en buscar una solución para los que no tienen ningún salario en España, que por desgracia son muchos, con el aumento del paro"; un problema en el que cree que "el Gobierno tiene una responsabilidad grandísima" y "se podría hacer mucho más".
El sacerdote expresó también su esperanza de que la visita "haya ayudado al presidente a ver que la fe tiene una dimensión pública y que se vive con toda normalidad en Estados Unidos", porque, a sus ojos, "a veces parece que cuesta asumirlo" y que España la viviera "de una manera rara", a diferencia de lo que ocurre en "todos los países americanos", donde la fe "se exterioriza".
Por lo demás, el Padre Jony puntualizó que, aparte de que algunas religiones hayan "enmascarado" la fe como "excusa" para la violencia, a veces "hay otras causas, como la avaricia, la ambición humana, el ansia de poseer más o de explotar a los demás". Por el contrario, mostró su acuerdo con que "España ha sido ejemplo de convivencia de las tres religiones monoteístas".
El "cura rockero", cuyas letras se caracterizan por una aguda preocupación social, no reprochó la presencia de Zapatero en un acto organizado por una fundación de ideología conservadora, sino que dijo que valora "todas las opciones dentro de la religión cristiana", porque "hay muchas maneras de seguir a Jesús y vivir su mensaje" y él las respeta todas.
No obstante, terminó remarcando que "la oración es importante en la vida, pero es alimento para que luego se demuestre en compromisos sociales, por la paz, y por la justicia", algo en lo que aceptó que podía "coincidir" con una persona no creyente como Zapatero.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2010
KRT/lmb