Salgado reconoce que es "una etapa dura y complicada para el Gobierno"

- Señala que el contrato único no es lo que necesita el mercado laboral

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, reconoció hoy es una "etapa dura y complicada para el Gobierno", y agregó que la preocupación fundamental de todos los ministros es salir de la crisis económica.

En una entrevista en la Cadena Cope recogida por Servimedia, la vicepresidenta se refería así a las críticas al Ejecutivo y a las palabras de quienes reclaman una crisis de Gobierno.

Según la ministra, la etapa actual es difícil, aunque "todos los días, todos los ministros tenemos una preocupación fundamental que es salir de la crisis económica y que se cree empleo".

"Eso nos ocupa todo el día, desde la 8 de la mañana hasta las 11 de la noche, y a veces también en forma de dificultades para descansar. Eso es en lo que los ministros estamos pensando día a día y el resto no está en nuestro pensamiento".

Sobre la última polémica por la referencia a ampliar a 25 años el periodo de cálculo de las pensiones en la actualización del Programa de Estabilidad, Salgado aseguró que sólo era una simulación y que se eliminó porque inducía a error.

La titular de Economía reconoció que fue un "mal ejemplo", que genero un "poco de ruido" y que su retirada "no afecta para nada al conjunto del documento" remitido a Bruselas.

Desde el Gobierno insistieron en que su propuesta de reforma del sistema de pensiones en la que se va a debatir en el Pacto de Toledo, y que ese documento se ha enviado también a la Comisión Europea para que no haya dudas.

Por otra parte, la ministra se refirió a la propuesta del Ejecutivo de reforma laboral que se abordará este viernes por el Consejo de Ministros.

Salgado prefirió no adelantar detalles hasta que se debata con el resto del Gobierno, aunque sí dejó claro que el contrato único "no es la herramienta que necesitamos", y señaló que es algo que "muchos pensamos", entre otros el presidente del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2010
BPP/gfm