IU e ICV piden en el Congreso la reducción de las comisiones bancarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los portavoces de IU y de ICV en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares y Joan Herrera, respectivamente, han presentado una proposición no de ley para reducir los precios de las comisiones bancarias.
El texto, al que ha tenido acceso Servimedia y que ha sido registrado en la Cámara Baja a través del Grupo ERC-IU-ICV para su debate en el Pleno y en la Comisión de Economía, señala que, según un estudio de la Comisión Europea, España es uno de los países “con las comisiones más elevadas en cuentas corrientes, tarjetas de débito y transferencias”.
“El estudio también revela que España se encuentra a la cabeza de la UE en el cobro de comisiones, sólo superada por Italia”, dice la proposición, que señala que el coste medio de una cuenta corriente en España es de 178 euros al año y añade que el 90% de las entidades bancarias españolas destacan por su opacidad, un porcentaje que sólo supera Malta.
Tras señalar que, según datos del Banco de España, en 2009 las comisiones bancarias fueron un 6% más caras, subiendo más de cinco puntos de lo que lo ha hecho el IPC. “Todo ello contrasta con los resultados de las principales entidades bancarias, ya que tanto en 2008 como en 2009 han tenido beneficios multimillonarios”, afirman Llamazares y Herrera.
La proposición insta al Gobierno a “desarrollar reglamentariamente normas para la reducción de los precios de las comisiones bancarias y adaptar las prácticas bancarias a las normas europeas sobre control de la falta de transparencia, para asegurar el asesoramiento adecuado y la información a los consumidores”.
Asimismo, Herrera ha preguntado por escrito al Gobierno por qué no ha realizado ninguna acción en la línea de las recomendaciones del citado informe. También le inquiere sobre si considera un problema el elevado coste de las comisiones bancarias.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2010
VBR/CLC/SGR/caa/gja