El 92,6% de las entidades locales pequeñas ya han enviado a Hacienda la información presupuestaria que exige la ley
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Coordinación Autonómica y Local, Rosana Navarro, ha hecho balance, junto a representantes de las entidades locales de ámbito territorial inferior al municipio (Eatim), del cumplimiento de sus obligaciones de información presupuestaria, como establece la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.
Según informó este miércoles el Ministerio de Hacienda en una nota, a primeros de enero, de las 3.036 entidades (sin considerar País Vasco ni Navarra) habían facilitado la información el 83,8% (2.543 entidades).
Hacienda inició en febrero un procedimiento comunicando a dichas entidades la situación de falta de suministro de información y la exigencia legal de hacerlo, dando un plazo para la remisión de alegaciones o para corregir el incumplimiento de aquella obligación.
En el momento actual, el nivel de respuesta se ha situado en el 92,6% (2.810 entidades), casi diez puntos porcentuales más. En consecuencia, falta por completar información sólo de 226 entidades, que siguen teniendo la posibilidad de comunicarla, subrayó el departamento de Cristóbal Montoro.
Hacienda explicó que “las asociaciones de las citadas entidades más representativas a nivel nacional se han comprometido también a dar un último impulso que permita el mayor cumplimiento posible de una obligación que debe considerarse esencial en cualquier Administración Pública”.
Por otra parte, el Ministerio subrayó que “para poder determinar el efecto de la medida, el esfuerzo realizado y el grado de responsabilidad institucional” mostrado por estas entidades hay que mencionar que en enero de 2013 la proporción de entidades que habían facilitado las liquidaciones de presupuestos de 2011 no llegaban al 30% del total.
En enero de 2014 esa proporción (en referencia a las liquidaciones de 2012) apenas rozaba el 50% del total, y que en enero de 2015 (en referencia a las liquidaciones de 2013) se situó en el antes citado 83,8%. Y hoy, ese porcentaje de comunicación alcanza ya al citado 92,6%.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2015
BPP/pai