Pensiones. El PNV tilda de "perversa y regresiva" la reforma del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en la Comisión del Pacto de Toledo, Emilio Olabarría, afirmó hoy que las medidas de reforma de las pensiones que planea el Gobierno son "perversas y regresivas" porque bajarán la cuantía de la jubilación e impedirán la incorporación de jóvenes al mercado de trabajo.
En los pasillos del Congreso, Olabarría explicó que la posición de su grupo es "crítica" tanto con la elevación en dos años de la edad de jubilación como en la ampliación a 25 años del periodo de cálculo de las pensiones.
Y se opone porque el Pacto de Toledo establece desde 1995 que "cualquier modificación de la jubilación debe ser consensuada y concertada con los agentes sociales" y porque las medidas perjudicarán a los futuros pensionistas.
"Nos parece inaceptable, elevar la edad de jubilación a miles de trabajadores que no van a poder cubrir el periodo de carencia, de manera que de 2013 a 2025 se producirá la aberración de que muchos no van a causar derecho a pensión de jubilación", explicó Olabarría.
Además, continuó, ampliando el periodo de cálculo se producirá un "efecto perverso y regresivo" de manera que las futuras pensiones "serán inferiores" y se dificultará el acceso al mercado de trabajo de los jóvenes, "y eso es malo para la sostenibilidad financiera del sistema".
En definitiva, "nada bueno" en la propuesta del Gobierno para reformar las pensiones, según el portavoz del PNV que espera que el Ejecutivo se avenga a modificar unas propuestas que considera "regresivas e injustas".
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2010
SGR/lmb