El déficit público cerró 2014 en el 5,7% del PIB

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit del conjunto de las Administraciones Públicas españolas se situó en el 5,7% del PIB en 2014, según el informe que presentó este viernes el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, al Consejo de Ministros.

De esta manera, España ha reducido su déficit en seis décimas en el último año, pues en el ejercicio 2013 cerró en el 6,33% del PIB.

El Gobierno se había comprometido a reducir el déficit público al 5,5% del PIB para 2014. El Ejecutivo calculó un déficit del 3,5% del PIB para el Estado, del 1% para la Seguridad Social y del 1% para las comunidades autónomas. Se estimó equilibrio en las cuentas de las corporaciones locales.

Según explicó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, "podemos congratularnos" por este resultados y recordó que la reducción del déficit "fue la priopridad desde el inicio de la legislatura y estamos cumpliendo".

En este sentido, recordó que la exigencia inicial de Bruselas era el 5,8% y que fue el propio Ejecutivo español el que incrementó la exigencia hasta el 5,5%.

Además, apuntó que se ha producido una desviación excepcional como consecuencia de la devolución del denominado céntimo sanitario. Sin el impacto de esta devolusión el déficit se habría situado en el 5,56%.

España ha de seguir reduciendo el desequilibrio de sus cuentas públicas. Así, el objetivo de déficit para este 2015 es del 4,2%. Para el Estado se prevé un 2,9%, para las comunidades autónomas un 0,7% y para la Seguridad Social un 0,6%.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2015
GFM/JBM