Accidente avión. “Hay que dejar que las víctimas se expresen”, dice el psicólogo español de Cruz Roja que atenderá a los familiares

MADRID
SERVIMEDIA

Sergio López, el psicólogo del equipo de nueve personas de Cruz Roja Cataluña que se ha desplazado a Digne-les-Bains (Francia) para ayudar a los familiares de las víctimas del accidente aéreo de los Alpes franceses, destacó este miércoles que conviene que éstas “se expresen” en los primeros momentos en los que se acerquen hasta la zona de la catástrofe.

“Nuestro trabajo consiste en estar con las familias e intentar resolver los problemas más básicos, como conseguir mantas, agua o cargadores para los móviles. Hacer un acompañamiento en esos momentos tan difíciles y de tantas emociones”, explicó López por teléfono a Servimedia mientras viajaba por carreteras francesas.

López indicó que “las personas, en general, suelen tener recursos para enfrentarse a estas situaciones y lo que hacemos básicamente es un acompañamiento, crear espacios y momentos en las que ellas y ellos puedan expresar sus emociones sin llegar a desbordarse”.

“Cada persona es un mundo, pero muchas veces actuamos con un abrazo o estando cerca, dejando espacio para que las víctimas se expresen. Es más, a veces la mejor intervención es la no intervención”, añadió.

López recalcó que en el vehículo de Cruz Roja Cataluña que llegará a Digne-les-Bains hay material básico diverso, como agua y mantas, pero precisó que la ayuda logística a los familiares será proporcionada fundamentalmente por Cruz Roja Francesa.

Precisamente, Cruz Roja Francesa prevé que alrededor de 800 familiares de las víctimas del accidente aéreo ocurrido en los Alpes franceses se desplazarán en las próximas horas hasta la zona donde un avión de la compañía Germanwings que cubría el trayecto entre Barcelona y Düsseldorf se estrelló este martes con 150 personas a bordo.

Por ello, ha solicitado refuerzo a sus entidades hermanadas en España y Alemania, de donde procedían la gran mayoría de las víctimas. Esta mañana llegó a Digne-les-Bains un equipo de cuatro voluntarios de Cruz Roja Alemana. A él se unirán esta tarde nueve personas de Cruz Roja Cataluña, entre psicólogos, socorristas, trabajadores sociales y miembros de apoyo logístico y de comunicación.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2015
MGR/gja