Gomendio apuesta por mejorar la educación superior para alcanzar empleos de calidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, defendió este lunes que el objetivo del Ministerio de Educación “tiene que ser mejorar la educación superior para alcanzar empleos de calidad y así mejorar la competitividad del país”.
Gomendio participó esta tarde en la reunión 5+5 que se celebra en Madrid, donde estuvieron presentes los ministros de educación de Marruecos, Argelia, Libia, Mauritania, Túnez, Portugal, Italia, así como representantes del más alto nivel educativo de Francia.
El encuentro supone la continuidad de la conferencia de ministros de Educación Superior, Investigación e Innovación que se celebró el pasado mes de septiembre en Rabat (Marruecos).
Los ministros aprovecharon esta conferencia centrada en ‘Las sinergias entre la educación superior, investigación e innovación en el área del Mediterráneo occidental’ para promover la interacción entre la investigación, la innovación y la Educación Superior en el marco del acuerdo ‘Plan de acción’ alcanzado en la reunión de Rabat. Todos ellos se han mostrado convencidos de la importancia de la educación para lograr un crecimiento socio-económico equilibrado, eficiente y sostenido dentro de cada uno de sus países.
Por su parte, Gomendio aseguró que "es fundamental para el crecimiento económico de los países la cualificación del empleo, mejorar el nivel educativo y permitir un acceso a la educación superior". En este sentido, señaló que "todos los países han hecho esfuerzos por incrementar sus tasas de acceso a la universidad. En España, esa tasa es de las más altas de toda la OCDE".
En su intervención, insistió en que "una vez conseguido esto, ahora tenemos que fijarnos en los aspectos que tiene que ver con la calidad de la educación y la relación entre la Universidad y el mundo empresarial para que la Universidad beneficie a los alumnos a la hora de encontrar trabajo".
"El Ministerio de Educación elaboró hace unos meses un estudio para conocer los niveles de empleabilidad de nuestros universitarios. Y los resultados nos dicen que están por debajo de lo esperado. Por eso tenemos que acercar el mundo educativo al empresarial para que los que consiguen grado universitario tengan empleos de calidad", destacó.
La secretaria de Estado de Educación lanzó un mensaje a todos los participantes: "Hay que trabajar para que nuestros jóvenes puedan conseguir empleos de alta calidad, que sean creativos en esos empleos, que podamos mejorar la competitividad de ese país. Y esa tiene que ser una meta común".
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2015
BCR/gja