Aumenta en más de 60.000 el número de personas con nacionalidad española en Latinoamérica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el año 2014 se produjo un incremento de 60.520 personas que cuentan con la nacionalidad española en Latinoamérica, siendo Argentina el país donde se registró el mayor aumento (18.895).
Según se recoge en la ‘Estadística del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero’ publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Argentina es el país en el que se produjo el mayor incremento de población con nacionalidad española (18.895), seguida de Cuba (10.804), Ecuador (8.778), México (7.306), Colombia (4.626), Chile (3.116), Perú (2.957), Bolivia (2.022) y Venezuela (2.016).
Las causas que explican este incremento de la población en Latinoamérica son el retorno de inmigrantes a sus países de origen y la emigración de españoles en busca de oportunidades laborales con motivo de las consecuencias de la crisis económica en España.
Otro factor que afecta a este incremento de población con pasaporte español en Latinoamérica es la concesión de la nacionalidad a descendientes de españoles que emigraron a esos países huyendo de la Guerra Civil y posterior dictadura.
Desde la aprobación de la Ley de la Memoria Histórica (2007) se ha producido un aumento de 500.000 españoles por este motivo, según pudo saber Servimedia de fuentes oficiales, a través de un procedimiento que todavía no ha concluido.
SITUACIÓN GENERAL
El número de personas con nacionalidad española que residen en el extranjero alcanzó los 2.183.043 a 1 de enero de 2015, según los datos del INE. Esta cifra supone un incremento del 6,1% (124.995 personas) respecto de los datos del año anterior.
Los incrementos más significativos se concentraron en el continente americano (81.030 inscritos más) y Europa (39.246), aunque en términos relativos el mayor aumento tuvo lugar en Asia (10,8%).
El 15% de los inscritos tenía menos de 16 años, el 62,7% tenía entre 16 y 64 años y el 22,3% 65 o más años.
De las nuevas inscripciones realizadas durante 2014, la mayor parte correspondió a residentes en América (un 61,6%) y a nacidos en el país de residencia (56%).
Los países en los que residían más personas de nacionalidad española a 1 de enero de 2015 eran Argentina (423.006), Francia (223.636), Venezuela (190.601) y Alemania (130.279). En términos absolutos los mayores incrementos se registraron en Argentina (18.895), Cuba (10.804) y EEUU (10.028).
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2015
MST/caa