46 OBJETORES HARAN LA PRESTACION EN LATINOAMERICA EL AÑO PROXIMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 46 objetores de conciencia que comenzarán a hacer la prestación social sustitutoria en noviembre prestarán sus servicios en diferentes países de Latinoamérica gracias a un acuerdo irmado entre la Dirección General de Objeción de Conciencia y la Asociación Fe y Alegría de sacerdotes jesuitas.
Este acuerdo se viene madurando desde hace casi un año y recogerá la experiencia obtenida con la participación de objetores en la campaña de ayuda humanitaria que España viene realizando en la antigua Yugoslavia.
En próximos llamamientos la oferta de puesto aumetará hasta el centenar. Este primer grupo de objetores realizará actividades de cooperación destinadas a enseñar a las poblacines autóctonas a gestionar sus propios recursos con eficacia.
Por el momento, este proyecto se desarrollará en Guatemala, Bolivia, Perú, Venezuela, República Dominicana, Nicaragua y Ecuador y se prevé ampliar la actividad a Paraguay en pocos meses.
La iniciativa del departamento de Justicia ha sido bien acogida por los objetores, muchos de los cuales han solicitado alguna de estas plazas. Sin embargo, la gran mayoría no podrá desplazarse al continente americano porque el Consejo Nacional de Objerión de Conciencia hará una selección exhaustiva entre los candidatos.
Deberán ser personas de alta cualificación profesional que puedan aportar sus conocimintos y su experiencia. Se elegirá con preferencia a ingenieros, arquitectos, industriales y médicos que cobrarán por su trabajo 35.000 pesetas al mes, una cantidad exigua si se compara con las 110.000 pesetas que suele recibir un cooperante.
El Ministerio de Justicia e Interior estima que este plan, en el que ya participan más de 20.000 voluntrios entre religiosos y civiles, beneficiará a más de 640.000 personas a las que se pretende dar acceso a un desarrollo integral.
Los objetores españoles convivirán con la población con la que trabajen por lo que esta será "una buena oportunidad para desarrollar mecanismos de integración", según fuentes de Justicia.
Antes de viajar a Latinoamérica, los objetores seleccionados pasarán dos meses en España recibiendo preparación específica para su misión. Después trabajarán seis meses sobre el terreo y los restantes cinco meses de su prestación los dedicarán a preparar a los objetores que les sucederán en actividades similares.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1994
SGR