Catalá asegura que el aumento de la litigiosidad en 2014 cuestiona que las tasas frenasen los recursos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se refirió hoy a que los datos del CGPJ sobre el aumento de la litigiosidad en 2014 cuestionan que la extensión de las tasas judiciales, acordada por el Gobierno al comienzo de la legislatura, frenase la capacidad de recurrir en los tribunales.
Catalá se refirió a este asunto en una rueda de prensa en la sede de su departamento, donde presentó el plan para 2015 de digitalización de la Administración judicial.
Durante esta comparecencia, el titular de Justicia fue preguntado por un informe dado a conocer este martes por el CGPJ, según el cual el número de asuntos ingresados en los tribunales aumentó un 0,2% en 2014, lo que rompe la tendencia negativa que se seguía en los últimos cuatro años.
A este respecto, el ministro dijo que son datos “para la reflexión”, ya que el informe del CGPJ incide en que, a pesar de la extensión de las tasas en 2012, se incrementó el número de asuntos ingresados en órdenes como el civil y el contencioso-administrativo.
Destacó que en estos órdenes las personas físicas estaban sometidas a tasas hasta hace “muy pocos días”. Se refería así al anuncio realizado por el presidente Mariano Rajoy, durante el último Debate de la Nación, de que se suprimirían las tasas para particulares, algo que posteriormente aprobó el Consejo de Ministros.
No obstante, el ministro dijo que no estaba “en condiciones” de certificar cómo afectó la extensión de las tasas a la litigiosidad y que esto es algo que se deberá analizar en el futuro. No obstante, aludió a factores como la crisis económica, que también han podido influir.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2015
NBC