El PSOE tacha de “obsceno” el intercambio público-privado en el despacho de Montoro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Antonio Hernando, calificó este martes de “obsceno” el intercambio de personas entre el sector público y el privado que se producía, según dijo, en el despacho que fundó el ahora ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en 2006.
Las declaraciones del diputado del portavoz del PSOE en el Congreso se produce después de que El País informara que la fiscalía examina por qué la Cámara de Comercio de España adjudicó supuestamente sin concurso y vulnerando la ley de contratos del Estado a Equipo Económico, el despacho que fundó Montoro y en el que trabajan excolaboradores suyos en la Administración, un estudio que habría servido de borrador del futuro proyecto de ley de cámaras, que acabó convirtiéndose en ley el 2014.
Hernando manifestó en rueda de prensa este martes que su partido pedirá al Gobierno que presente “todos los informes” recabados a órganos consultivos en el trámite de audiencia de la elaboración de la ley de Cámaras, "no vaya a ser que nos encontremos con el informe elaborado por el despacho de Montoro, y que al final lo que saliese fuese muy parecido a lo que se asesoró”.
Asimismo, exigió “transparencia total” y que se trasladen todos los informes, por lo que han registrado esta solicitud al Gobierno en el Congreso de los Diputados.
Hernando afirmó que Montoro “tenía en su despacho una de esas puertas giratorias grandes y con motor” porque es un “intercambio entre personas que van de lo público y lo privado un tanto obsceno”, en alusión a que en ese bufete hay personas que han colaborado con el ministro.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2015
MML/gja