Cruz Roja ayuda a la repatriación de nueve soldados iraníes muertos por la guerra con Iraq entre 1980 y 1988

MADRID
SERVIMEDIA

Delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) auspiciaron hoy la repatriación de los restos de nueve soldados iraníes que murieron en la guerra que este país entabló con Iraq entre 1980 y 1988.

Miembros del Ministerio de Derechos Humanos de Iraq entregaron los cadáveres a representantes de la Comisión de Búsqueda y Recuperación de las fuerzas armadas iraníes en la frontera de Shalamjah, cerca de Basora (Iraq), ante la presencia de delegados del CICR, que actuaron como intermediarios neutrales a ambos lados de la frontera.

La operación se llevó a cabo en virtud de un memorando de entendimiento firmado entre Irán, Iraq y el CICR en octubre de 2008, a fin de determinar lo que sucedió a las personas desaparecidas en relación con la guerra Irán-Iraq.

De hecho, el CICR recordó que, más de 20 años del final de la guerra entre Iraq e Irán, miles de miembros de las fuerzas armadas de ambos países continúan en paradero desconocido.

Rania Machlab, delegada del CICR encargada del archivo de personas desaparecidas de Teherán (Irán), que presenció la entrega de hoy, indicó que "ahora las familias podrán llorar adecuadamente la pérdida de sus seres queridos".

"Este paso pequeño, pero esencial en el proceso de establecer qué pasó con las personas que desaparecieron durante la guerra, se ha llevado a cabo gracias al compromiso y la determinación de las autoridades de ambas partes", añadió.

Desde el final de la guerra, en 1988, el CICR ha apoyado a los gobiernos de Irán e Iraq en sus esfuerzos para cumplir sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario y aclarar el destino de todos los desaparecidos.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2010
MGR/lmb