TVE renuncia al "falso directo" y dará este año los Goya sin retardo

MADRID
SERVIMEDIA

TVE ha decidido abandonar el "falso directo" para la retransmisión de la gala de los Goya y este año la volverá a ofrecer sin retardo.

Según informó hoy la cadena pública en un comunicado, la ceremonia se verá el próximo 14 de febrero por La 1 "en riguroso directo" y "por primera vez, sin cortes publicitarios".

En los tres años anteriores, la fiesta de la Academia del Cine se vio por La Primera con un retraso de varios minutos respecto al directo, para poder editar la grabación y eliminar así los paréntesis que se producen en este tipo de galas entre recogida y recogida de galardón o cuando algunos intervinientes se enrollan en exceso.

El director de TVE, Santiago González, afirmó hoy que la emisión de la gala, "con toda la emoción y tensión que genera el directo, es un acto que reafirma el compromiso de Televisión Española con nuestro cine".

SEMANA DE CINE

La ceremonia de los Goya culminará una semana de cine en TVE que incluirá el estreno en La 1 el sábado 13 de "Camino", de Javier Fesser, en "Versión Española".

A lo largo de la semana, La 2 emitirá las películas "The Queen", "Whisky", "La Soledad" y "La hora de los valientes", galardonadas por la Academia de Cine en anteriores ediciones, y el documental "El último truco. Emilio Ruiz del Río".

Tras la ceremonia de entrega de los galardones, La 1 ofrecerá "Planta 4ª", de Antonio Mercero, Goya de Honor de esta edición.

Este sábado, día 6, como preámbulo, en "Versión Española" se verá "El viaje a ninguna parte", premiada con tres Goya en la primera edición de 1986.

Por su parte, RTVE.es lanzará un "site" con abundante información sobre todos los candidatos a los Premios Goya.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2010
JRN/lmb