La Autoridad de Responsabilidad Fiscal mantiene que es "muy exigente" el objetivo de déficit de 2015

- El impacto positivo de la mejora del PIB se neutraliza por el aumento del gasto

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, José Luis Escrivá, afirmó este martes que el organismo mantiene, "con la información disponible a día de hoy", su "diagnóstico" de que el objetivo de déficit de 2015 para el conjunto de las Administraciones Públicas españolas, del 4,2% del PIB, es "muy exigente".

En la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Congreso de los Diputados, Escrivá explicó que a pesar de que hay factores con "incidencia favorable" en la evolución del déficit, éstos "tienden a neutralizarse con otros que van en la dirección contraria".

En este sentido, señaló que una evolución del PIB mejor de lo prevista y los bajos tipos de interés hacen que exista "más margen" para que se materialicen los objetivos de ingresos tributarios.

Sin embargo, el aumento del gasto por ejemplo, vía enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado, o con medidas como el programa de activación para empleo y el mecanismo de segunda oportunidad compensan lo anterior.

Por todo ello, la Autoridad de Responsabilidad Fiscal mantienen que el objetivo de déficit público de 2015 es "exigente".

Escrivá se refirió en concreto a la evolución del desequilibrio de las cuentas publicas de las comunidades autónomas y recordó que a finales del año pasado se alertó del riesgo de incumplimiento del objetivo de siete de ellas.

Así, expuso que se recomendó poner en marcha las medidas preventivas que recoge la Ley de Estabilidad Presupuestaria, porque habrían permitido adoptar los mecanismos de corrección para facilitar cumplir el objetivo de déficit del 0,7% del PIB este ejercicio sin necesidad de esperar a que se constate que no se podrá conseguir.

El presidente de la institución señaló que tras la publicación de sus distintas recomendaciones, la experiencia ha mostrado que el diálogo entre el organismo y las administraciones ha sido "escaso".

En todo caso, lo achacó al desconocimiento de cómo se ha de proceder ante un sistema novedoso en España más que de una "hipotética falta de colaboración".

Los informes y opiniones emitidos por la Autoridad Independiente en 2014 contienen 64 recomendaciones y orientaciones de buenas prácticas dirigidas a la distintas Administraciones Públicas.

En general, el organismo detecta márgenes de mejora, sobre todo, en la transparencia en los procedimientos presupuestarios.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2015
BPP/mfm