Paro. CCOO aboga por inversión pública para crear empleo y compensar el déficit luchando contra el fraude fiscal
- Pide al Gobierno que no presente una propuesta laboral cerrada que "encorsete la negociación"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria confederal de Empleo e Inmigración de CCOO, Paloma López, calificó hoy de "muy malos" los últimos datos del paro, y abogó por tratar de mejorarlos con "políticas públicas de carácter contracíclico", aun reconociendo que "esto llevará necesariamente a un aumento del déficit". Para compensar el déficit, defendió mejorar la lucha contra el fraude fiscal.
En una rueda de prensa que ofreció en la sede del sindicato, López señaló que el fraude fiscal en España está "muy por encima del de la UE", y que combatiéndolo se podrían recuperar hasta 50.000 millones de euros, que permitirían sanear el déficit y "apostar por los servicios públicos".
En otro orden de cosas, la portavoz de CCOO pidió al Gobierno que la propuesta de políticas laborales que presentará el Consejo de Ministros del día 5 "no sea tan concreta que encorsete la negociación y no sea posible avanzar hacia la generación de empleo". "Que no se haga una propuesta ya cerrada, como ha hecho con las pensiones", insistió, "sino que posibilite que los interlocutores sociales adoptemos las decisiones oportunas".
En referencia a la edad de jubilación, López indicó que la media del sistema está actualmente en los 63,8 años, por lo que, de retrasarse, debería situarse en los 65, pero considera "absolutamente innecesario ir a los 67", una edad a la que no imagina trabajando a profesionales de sectores peligrosos como la construcción.
Además, la portavoz de CCOO ve el sistema de pensiones "absolutamente saneado" y, en su caso, para reforzarlo abogó por que "se incorporen los jóvenes al mercado laboral".
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2010
KRT/caa