Rajoy nombra a Cifuentes sin escuchar al PP de Madrid
- El PP de Madrid dice que el Comité Electoral Regional no se ha reunido para proponer a los candidatos
- La dirección nacional sostiene que sí ha habido propuesta del PP regional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección nacional del PP nombró este viernes a Cristina Cifuentes candidata a la Comunidad de Madrid y a Esperanza Aguirre al Ayuntamiento de la capital sin escuchar la propuesta del PP de Madrid, que ni siquiera llegó a reunir al órgano competente encargado de elaborar las listas.
El Comité Electoral Regional del PP de Madrid, que preside el consejero regional Salvador Victoria ni siquiera llegó a reunirse para elevar sus propuestas de candidatos a la dirección nacional, como sí han hecho el resto de las organizaciones territoriales del partido.
Fuentes cercanas al propio Salvador Victoria aseguraron a Servimedia que ningún miembro de la cúpula del partido ni del entorno del presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, se ha puesto en contacto con él en los últimos días, ni tampoco este viernes, para comunicarle la decisión definitiva sobre los candidatos a Madrid.
Sin embargo, fuentes de la dirección nacional aseguraron a Servimedia que la reunión del órgano electoral regional sí se ha celebrado esta misma tarde en la sede del PP de Madrid, situada en la primera planta de la sede nacional, en la madrileña calle Génova.
Según esta versión, el Comité Electoral Regional de Salvador Victoria habría aprobado la propuesta para que Cifuentes sea la candidata del PP a la Comunidad de Madrid y Aguirre al Ayuntamiento habiendo dejado fuera al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.
REUNIÓN DE URGENCIA
Señalan, en este sentido, que la reunión se convocó de urgencia después de que la dirección nacional comunicara personalmente a la delegada del Gobierno que había sido elegida para encabezar la candidatura y al presidente regional que no contaba con él pese a la disposición que ha manifestado insistentemente durante los últimos días.
Además, apuntan a que la celebración del Comité Electoral Regional ha sido la causa de que el Comité Electoral Nacional, reunido desde mediodía, se haya demorado hasta un total de ocho horas.
Igualmente, apuntan desde la dirección nacional que el resto de las candidaturas que ha ratificado este viernes el órgano electoral nacional, las candidaturas a la Comunidad Valenciana, Murcia, Baleares, Canarias, Asturias, Navarra y las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta, habían sido aprobadas en los últimos días por los comités electorales regionales y remitidas a Génova. El órgano regional de Navarra dio luz verde a sus candidatos este mismo viernes a primera hora de la mañana.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2015
PAI/IRG/gja