Sánchez dice que podría pactar tanto con Podemos como con Ciudadanos
- Se comprete a reformar la ley electoral para "abrir las listas ahora cerradas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reconoció este jueves que podría llegar a pactos con otras fuerzas políticas como Ciudadanos y Podemos ante la fragmentación que auguró que habrá en el Parlamento en la próxima legislatura.
Durante su participación en el Foro Líderes que organiza la Agenia EFE y KPMG, Sánchez aseguró que "el PSOE se presenta a las elecciones para ganar y no vamos a estar pensando con quién, sino para qué. Será en las políticas donde veremos si podemos llegar a acuerdos".
No descartó pactos con otras formaciones e indicó que se decidirá en cada momento en función de las políticas. Si Ciudadanos defiende el contrato único o cómo "enseñar a pescar a los andaluces", ahí "no nos entenderemos", pero "si quiere regenerar la vida democrática y plantear una modernización", en eso "nos entenderemos".
En caso de Podemos, dijo que pueden llegar a acuerdo en la reforma fiscal pero "no en los planteamientos de control de los medios de comunicación" o en su relación tan desconcertante" de cómo afrontar la deuda publica. "Si defienden el impago no nos tendrá a su lado", sentenció, para después añadir que "también" discrepa "profundamente" del rupturismo y abogó por un pacto intergeneracional.
También se comprometió a reformar el sistema electoral para "abrir las listas ahora cerradas". Además, el PSOE llevará en su programa electoral "la renuncia de los partidos políticos a nombrar a los miembros de los órganos reguladores".
El líder socialista insistió en que "se acabó el tiempo" de Rajoy y señaló que su paso por el Gobierno será recordado por tres aspectos: el paro, los impuestos y Bárcenas, al tiempo que reiteró que el Gobierno ha utilizado "esta crisis como excusa" para acometer recortes y que "ahora" que hay una "mejora del entorno económico" es el momento "crucial" para "liderar una agenda social justa".
Por otra parte, Sánchez defendió la actuación del PSM y la elección de Ángel Gabilondo como candidato en Madrid porque ha sido una "decisión política" que "pone fin a la endogamia" en el PSOE. Ahora, dijo, "tenemos un excelente candidato y soy optimista", ante la posibilidad de alzarse el PSOE como primera fuerza, al tiemo que auguró que en "Madrid se va a producir ese cambio político".
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2015
MML/gja