(VIDEO)Bauzá abre la puerta a pactos políticos en Baleares para tener "estabilidad" la próxima legislatura

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de las Islas Baleares, José Ramón Bauzá, afirmó este miércoles que está dispuesto a buscar pactos con el resto de las formaciones políticas del archipiélago para garantizar que la próxima legislatura haya "estabilidad" al frente de las instituciones e insistió en que la primera opción tendría que ser con el PSOE.

En una entrevista a Servimedia, Bauzá admitió que "las mayorías absolutas son difíciles, siempre lo han sido y en esta legislatura lo van a ser aún más", por lo que es probable que después de las elecciones autonómicas del 24 de mayo haya que buscar acuerdos con otros partidos.

Bauzá sacó a relucir que ya ha propuesto un pacto al PSOE que la secretaria general de los socialistas en las islas, Francina Armengol, ha rechazado de inmediato. "Lo primero que ha hecho ha sido cerrar todas las puertas y decir que jamás pactará con el PP. ¿Por qué no podemos llegar a un acuerdo?", se preguntó.

El presidente de la comunidad autónoma se mostró dispuesto a "abrir puertas a opciones que hasta ahora nadie se planteaba" con el único fin de preservar la estabilidad institucional que tiene en estos momentos el Gobierno de Baleares.

"El PP tiene vocación de mayoría absoluta pero en el caso de que eso no pudiese ser lo que tiene por encima de todo es vocación de estabilidad de gobierno, bien sea en un gobierno en minoría o con otros socios de gobierno", dijo.

Bauzá interpretó que los ciudadanos demandan en estos momentos "grandes esfuerzos" a los dirigentes políticos para "llegar a acuerdos y consensos" entre partidos diferentes y reconoció que ahora mismo sólo descarta pactos con Podemos porque esa formación representa "lo contrario" del Partido Popular.

Indicó que la prioridad del PP es "seguir dando estabilidad" a la comunidad autónoma para que prospere económicamente y sigan apareciendo "oportunidades para las personas".

Lamentó que la izquierda "lo unico que propone es sacar al PP de las instituciones" y que quiera reeditar lo que ya fracasó en las Islas. "La primera vez que en España se produjo un pacto anti PP fue en Baleares", recordó en alusión al pentapartito que conformó el socialista Francesc Antich junto a Unió Mallorquina y otras formaciones de izquierda y corte nacionalista.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2015
PAI/IRG/gja