Soria pide que “se siga velando por la competencia”, tras la multa a las petroleras

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, abogó este miércoles por que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) siga “velando por la competencia”, tras la multa de 32 millones impuesta la semana por el organismo a cinco petroleras.

Así lo señaló Soria en una entrevista en RNE, recogida por Servimedia, en la que indicó que el Gobierno “no tiene que decir absolutamente nada más que se siga velando por la competencia” tras la multa de Competencia por detectar “prácticas anticompetitivas”.

El ministro negó haber recibido llamadas por parte de las compañías multadas, si bien sostuvo que “no tendría absolutamente ninguna repercusión” porque Competencia “es un órgano totalmente independiente” que “tiene que seguir siéndolo”. “Es garantía de que se cumplan las reglas del juego y existe porque en determinados mercados regulados tiene que haber alguien que vele por la competencia”, añadió.

La semana pasada la CNMC impuso una sanción de 32,4 millones de euros a cinco petroleras (Repsol, Cepsa, Disa, Galp y Meroil) tras detectar pactos en la fijación de precios e intercambio de información.

Preguntado por el precio de los combustibles, Soria indicó, a diferencia de los de la electricidad, que este es “absolutamente imprevisible”, si bien señaló que la mayor parte de las previsiones apuntan a un precio del petróleo de entre 60 y 70 dólares en los próximos meses.

Además, reiteró que en la Ley de Hidrocarburos actualmente en tramitación parlamentaria se introducirán medidas adicionales para seguir impulsando la competencia, e indicó que el argumento de las aerolíneas sobre que aprovecharán la disminución del precio del petróleo para la renovación de flotas “no quiere decir que el Gobierno no siga pidiendo un esfuerzo” para que se traslade a los billetes.

Por otra parte, el titular de Industria pronosticó que la construcción "va a seguir siendo un sector importante en nuestra economía, pero no el determinante de nuestro modelo", mientras que encabezará el crecimiento el sector servicios y la industria seguirá aumentando su peso en el PIB.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2015
SMV/caa