Ebro. El Gobierno prepara 60 millones de euros en obras para paliar los daños
- Tejerina acusa a Sánchez de "descalificar" y "no arreglar nada"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este miércoles que el decreto ley que previsiblemente aprobará este viernes el Consejo de Ministros en relación a la crecida del río Ebro incluirá una primera partida de unos 60 millones de euros para acometer obras.
En un desayuno informativo organizado por Europa Press en Madrid, Tejerina señaló que esa cifra preliminar incluye actuaciones que dependen de su ministerio, singularmente “obras de infraestructura en los ríos e infraestructura rural”, de manera que quedan excluidas las indemnizaciones a agricultores a través de seguros agrarios.
No obstante, reiteró que el decreto ley será “abierto” porque es “muy difícil” hacer actualmente una valoración de los daños, dado que “hay muchísimas tierras anegadas”, y enfatizó en que “en estos asuntos lo más importante es hacer importantes obras de infraestructura hidráulica”.
A este respecto, recalcó que el decreto ley incluirá “medidas de limpieza, igual que las hubo en 2014 y en 2013”, si bien apuntó que para ello será necesario primero “volver a conocer el río Ebro”, porque “después de una gran riada cambia la morfología”.
Además, indicó que su departamento aprobará antes de finales de este año "planes de riesgo de inundaciones", al igual que la revisión de los planes hidrológicos de cuenca.
RESPUESTA A SÁNCHEZ
Respecto a las palabras del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, quien se preguntó “¿qué coño tiene que pasar en este país para que Rajoy salga de La Moncloa, pise el barro y esté con los vecinos?”, Tejerina contestó “con una obviedad: me voy al sitio, digo un taco y así amplifico un insulto al presidente, que es lo que hizo el líder de la oposición”.
Tejerina indicó que Sánchez logró su “propósito” de “amplificar” su acusación contra Rajoy estando en las zonas afectadas, pero añadió que el líder de los socialistas “fue a descalificar, no a arreglar nada”.
En este sentido, recordó que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, acudió a la zona el pasado 11 de febrero; el pasado domingo lo hizo el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos; este lunes lo hizo el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y ayer ella misma.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2015
MGR/caa