Día Mujer. La ONU denuncia que ningún país ha alcanzado la igualdad de género
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, ha denunciado que “ningún país ha alcanzado la igualdad de género”, pese a que en la Conferencia Mundial sobre la Mujer de Beijing de 1995 se acordó materializarlo para 2005.
Por ello, desde esta entidad de la ONU para la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer se considera “más urgente que nunca fijar un plazo de cumplimiento y llevarlo a término”. Así lo sostiene en el mensaje que difundió este martes con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo.
“Las mujeres quieren que sus líderes renueven las promesas que les hicieron. Quieren que sus líderes vuelvan a comprometerse con la Declaración de Beijing, la Plataforma de Acción y con una implementación acelerada y más audaz. Quieren que más de sus líderes sean mujeres. Y quieren que esas mujeres, junto a los hombres, se atrevan a cambiar los paradigmas económicos y políticos. La paridad de género debe lograrse antes de 2030, a fin de que evitemos el lento ritmo de progreso que condena a los niños y las niñas que nacen hoy a esperar 80 años antes de ver un mundo con igualdad”, sostiene.
Aunque Mlambo-Ngcuka reconoce “ciertos avances” en los últimos 20 años en materia de igualdad, agrega que “nos encontramos lejos de lograr la igualdad entre hombres y mujeres, entre niños y niñas”. Por ejemplo, en África el 70 por ciento de la producción agrícola depende de las mujeres y, sin embargo, todavía poseen apenas el 2 por ciento de la tierra y la violencia contra las mujeres “continúa asolando vidas en todos los países del mundo”.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2015
AHP/caa