(VIDEO)Ciudadanos no descarta pactar en algunas CCAA con el PP y en otras con el PSOE

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ve posible pactar con el PP en algunas comunidades y ayuntamientos y en otros con el PSOE antes o después de las elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo.

Así lo expuso en una entrevista en Servimedia en la que adelantó que “en breve” se constituirá en el partido una Comisión Nacional que aprobará o denegará los pactos que le propongan las diferentes agrupaciones territoriales antes o después de las elecciones.

Según avanzó, la decisión se tomará en función de las condiciones programáticas y circunstanciales que se den en cada caso. Además, esta comisión evaluará cada seis meses el grado de cumplimiento de los acuerdos.

En cualquier caso, Rivera contempla que “puede ser que en algunas capitales o comunidades autónomas pueda haber una cierta geometría donde los pactos no sean exactamente iguales”.

Teniendo en cuenta que una de las líneas rojas del partido es no llegar a acuerdos para gobiernos donde alguno de los cargos está inmerso en procesos de corrupción, esto podría dar lugar a que en unos sitios se vetara el pacto con el PP y en otros con el PSOE.

"NO HAY ROJOS Y AZULES"

No obstante, el presidente de Ciudadanos cree que esto es coherente con el hecho de que “no vamos hacia una España de bloques, de rojos y azules, sino de muchos matices”, y piensa que otros partidos se verán ante una situación similar.

Prevé “un mapa muy diverso con muchos grupos en muchos municipios y mayorías absolutas en casi ninguna comunidad o capital de provincia. “Eso implica sentarse, tener un proyecto común, y ver con quién se pacta y en qué condiciones”, sopesó.

“El límite es concretar qué hacemos, cómo lo cumplimos y cómo se lo explicamos a los ciudadanos”, señaló, aclarando que lo que no puede haber en esos pactos es “pasteleo y cambio de cromos”. Eso sí, Rivera reconoció que “va a costar explicar a los ciudadanos que esto está cambiando”, y que su partido tendrá que hacerlo y hacer una auditoría de lo que se consigue con ellos.

El Consejo Ciudadano del partido ya ha aprobado presentarse a las elecciones autonómicas en todas las comunidades salvo Navarra, Cantabria y Baleares, donde decidirá qué hace a finales de marzo, y en todas las capitales de provincia, más otros 650 municipios.

De momento, sólo hay candidatos oficiales a la Presidencia de Andalucía, en la persona de Juan Marín; a la de la Comunidad Valenciana, en la de Carolina Punset, y a la de Madrid, a la que concurrirá como cabeza de lista Ignacio Aguado.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2015
KRT/gja