El Gobierno autoriza nuevas obras de la ‘Y vasca’ del 'nudo de Bergar'a por 266 millones

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Fomento la licitación, a través de Adif Alta Velocidad, de los proyectos constructivos de las plataformas de tres nuevos tramos del denominado ‘nudo de Bergara’ de la 'Y vasca', dentro de la Línea de Alta Velocidad Vitoria/Gasteiz-Bilbao-Donostia/San Sebastián-Frontera francesa, por un importe conjunto de 266 millones de euros.

Los tramos cuya licitación de obras de plataforma ha sido autorizada son el de Arrasate/Mondragón-Bergara (sector Zumelegi), por importe de 114,3 millones de euros; Elorrio-Bergara, por 83,7 millones de euros, y Elorrio-Elorrio, por 68,1 millones de euros.

De esta forma, tras la autorización de las inversiones necesarias para completar el ‘Nudo de Bergara’, sólo quedan pendientes de aprobación los trabajos correspondientes a los accesos a Bilbao y Vitoria.

El ‘nudo de Bergara’, en el que se integran las licitaciones autorizadas, está compuesto por un total de cinco tramos: Arrasate/Mondragón-Bergara (sector Kobate), ya adjudicado, de 2,9 kilómetros de longitud; Arrasate/Mondragón-Bergara (sector Zumelegi), de 2,7 kilómetros; Arrasate/Mondragón-Bergara, ya licitado, (sector Angiozar), de 2,7 kilómetros; Elorrio-Bergara, de 2,6 kilómetros, y Elorrio-Elorrio, de 2,9 kilómetros.

La línea de Alta Velocidad Vitoria/Gasteiz-Bilbao-Donostia/San Sebastián-Frontera francesa ha recibido cofinanciación europea a través de las Ayudas RTE-T en los estudios y proyectos, con una ayuda que asciende a 16 millones de euros, y en las obras de plataforma de los tramos Arrazua/Ubarrundia-Elorrio y Abadiño-Galdakao con una ayuda de 48,7 millones de euros.

También en los proyectos constructivos finales del tramo Elorrio-Bergara y Bergara-Arrasate/Mondragón; en el diseño del equipo de suministro eléctrico ferroviario para la línea, con una ayuda de 2,3 millones de euros, y en las obras relativas a la adecuación de la línea convencional a la alta velocidad (tercer carril) del tramo Astigarraga-Irun con una ayuda de 5,1 millones de euros. No obstante, se van a solicitar ayudas RTE-T a través del mecanismo financiero CEF "Conectar Europa" para distintos puntos de las obras.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2015
SMV/gja