El Servicio Interconfederal de Mediación tramitó 387 expedientes en 2014, un 28% menos

MADRID
SERVIMEDIA

El Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) tramitó 387 expedientes en 2014, que afectaron a un total de 3.333.155 trabajadores y 218.136 empresas.

Así se recoge en la Memoria 2014 del SIMA, donde se explica que la cifra de expedientes tramitados bajó un 28% respecto a 2013, año en el que se tramitaron 537 procedimientos.

En cuanto al resultado final de los procedimientos de mediación, en 2014 se alcanzó un acuerdo en el 28% de los mismos, si bien hay que tener en cuenta que un 10% se corresponde con mediaciones que no llegaron a celebrarse, o porque se archivaron los expedientes o porque una de las partes no asistió al acto de mediación.

De hecho, si se restan los procedimientos en los que la mediación no se llegó a celebrar y los que están en tramitación, el porcentaje de acuerdos de mediación efectiva se elevaría al 31%. Los acuerdos alcanzados en el SIMA afectaron a un total de 689.777 trabajadores y a 76.742 empresas.

En concreto, los acuerdos alcanzados en los procedimientos de mediación previa a la convocatoria de huelga ascendieron a un total de 16 y afectaron a 38.926 trabajadores.

El tipo de conflicto que dio lugar al mayor uso por las partes en 2014 en los servicios del SIMA fue el de interpretación y aplicación (72%), seguido por el de mediación previa a la convocatoria de huelga (20%).

En el año 2014, la materia salarial y la de los procedimientos relacionados con reestructuración de empresas fueron los que mayor número de procedimientos aglutinaron, con 155 expedientes, que suponen el 40% del total de los tramitados. En cuanto a los sectores que más utilizaron los servicios de la organización, por número de procedimientos destacan el de ‘contact center’ (14% del total de los procedimientos tramitados), el de servicios financieros (10%) y el sector del metal (7%).

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2015
BPP/caa