El periódico ‘cermi.es’ recoge las propuestas para luchar contra el binomio discapacidad y pobreza en 2010

- El órgano de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad está disponible en papel y en "www.cermi.es"

MADRID
SERVIMEDIA

El periódico de la discapacidad ‘cermi.es’, órgano de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), publica en su número del mes de febrero las diez medidas que el Cermi propone a la Administración para luchar contra el binomio discapacidad y pobreza con motivo del Año Europeo contra la Pobreza y la Exclusión Social, el 2010.

Según el periódico de la discapacidad, “las personas con discapacidad siguen siendo discriminadas en el ámbito educativo y alcanzan inferiores niveles de estudios que el resto de la población; disponen de menos oportunidades para estar activas laboralmente y se ven afectadas con mayor intensidad por el paro y la precariedad laboral”.

Para acabar con esta situación, el sector social de la discapacidad organizada ha planteado la adopción de 10 medidas para la acción, recogidas en el Cermi.es, órgano de expresión del Cermi, y “concebidas como instrumentos definidos y concretos que de materializarse, contribuirán a rebajar los niveles de exclusión entre las personas con discapacidad y sus familias”.

Este número de febrero, también incluye una entrevista a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, en la que asegura que su prioridad es “facilitar la autonomía de las personas con discapacidad”.

Por otra parte, el órgano de expresión del Comité, publica un reportaje sobre la crisis económica y su impacto en las personas con discapacidad y sus familias. Asimismo, incluye las propuestas de mejora del Cermi para la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, de cara a su primera revisión al inicio de su tercer año de vigencia.

El ‘cermi.es’ contiene también una entrevista al director de empleo de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Julián Palomo, al responsable del Foro Justicia y Discapacidad, Pío Aguirre Zamorano y al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

A través de esta publicación, el Cermi traslada a la sociedad las actividades, propuestas e inquietudes del sector de la discapacidad. Se trata de una publicación mensual de carácter gratuito, con una tirada superior a los 50.000 ejemplares. Después de cinco años, ‘cermi.es’ se ha convertido en la publicación de referencia del movimiento social de la discapacidad en España. Además de en papel, está disponible en la web "www.cermi.es".

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2010
SRH/lmb