La Administración Electrónica publicará el 2 de enero y el 1 de julio las medidas que afecten a las empresas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El subsecretario del Ministerio de Presidencia, Jaime Pérez Renovales, avanzó este jueves que la Reforma de la Administración Electrónica incluirá la novedad de que la Administración publicará exclusivamente el 2 de enero y el 1 de julio todas las medidas que afecten a las empresas para que, de esta forma, no tengan que estar “pendientes” del Boletín Oficial del Estado (BOE).
Renovales se expresó en estos términos en el acto de presentación de la reforma que presidió el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Palacio de la Moncloa y en el que también participaron la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y los ministros Cristóbal Montoro (Hacienda), José Manuel Soria (Industria), Rafael Catalá (Justicia) y Fátima Báñez (Empleo), así como representantes de empresas tecnológicas como Fujitsu España, HP, IBM o Indra.
El subsecretario del Ministerio de Presidencia anunció que la Reforma de la Administración Electrónica permitirá a las empresas que “no tengan que estar siempre pendientes del Boletín Oficial del Estado” con la publicación fija de todas las medidas que, en todos los ámbitos, afecten a las empresas exclusivamente los días 2 de enero y 1 de julio.
Renovales insistió en que, de esta forma, se podrá “evaluar el cumplimiento” y “la aplicación de las normas” de manera más sencilla para las empresas y destacó la importancia de la reforma porque permitirá realizar trámites con la Administración Pública “con sólo identificarse” y “sólo” se exigirá una "firma electrónica" en casos expresos como la presentación de un recurso judicial.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2015
IRG/gja