La CNMC afirma que “no está cerrada” su propuesta de regulación del mercado mayorista de banda ancha
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, aseguró este miércoles en el Congreo que “no está cerrada” su propuesta de regulación del mercado mayorista de banda ancha.
Así lo señaló Marín Quemada durante su comparecencia ante la Comisión de Economía de la Cámara Baja, en la que explicó que la consulta pública sobre el análisis de los mercados mayoristas de banda ancha "está aún abierta".
En este sentido, apuntó que “nada está cerrado” e insistió en la necesidad de una regulación “equilibrada y eficaz” puesto que “el empresario inversor requiere un entorno” ya que de lo contrario “no invertiría”.
Asimismo, Marín Quemada detalló que el organismo regulador ha identificado nueve municipios donde hay un "mayor nivel de competencia" en el despliegue de las redes fijas de nueva generación, en los que se podría "desregular" el acceso a la fibra óptica. No obstante, apuntó que se mantendrían las obligaciones sobre la red de cobre, las infraestructuras de obra civil y el último tramo de las redes de fibra en los edificios.
Para el resto de municipios, el operador principal, Telefónica, sería el encargado de prestar un nuevo servicio mayorista de acceso virtual a la fibra óptica.
De esta forma se pronunció el presidente de la CNMC seis días después de que el grupo parlamentario popular retirara la moción en la que pedía a Competencia que reduzca las obligaciones impuestas a Telefónica en fibra dentro de su propuesta regulatoria para el mercado mayorista de banda ancha.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2015
SMV/gja