Aborto. La Izquierda Plural acusa al Gobierno de “utilizar a las mujeres como moneda de cambio con el estamento religioso”

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada de La Izquierda Plural Ascensión de las Heras afirmó hoy en el Congreso de los Diputados que la reforma de la ley del aborto propuesta por el Grupo Parlamentario Popular “utiliza a las mujeres como moneda de cambio con el estamento religioso y los sectores más reaccionarios”.

En una interpelación en la Cámara Baja dirigida al ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, sobre las medidas que va a tomar el Gobierno para erradicar el aumento de la discriminación contra las mujeres en España, la diputada de IU denunció que “la situación de discriminación hacia las mujeres es cada día más grave”.

De las Heras aseguró que el Gobierno no pudo contentar las “extremas pretensiones” de los sectores más reaccionarios tras la retirada del anteproyecto de ley que impedía “el aborto legal” en España. “No pudieron hacerlo porque la sociedad, los organismos internacionales y las asociaciones de mujeres lo impidieron”, destacó.

La diputada de IU exigió al titular de Sanidad que explique “cómo, cuándo, y por qué va a llevarse a cabo la modificación de la Ley Orgánica 2010 de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo para impedir que las mujeres de 16 a 18 años puedan acceder a un aborto legal y seguro sin el consentimiento de los padres”.

MEDIDA INNECESARIA

En este sentido, calificó la reforma de “atentado contra las mujeres más vulnerables” y añadió que “esta medida no es necesaria, porque el 87 por ciento de las jóvenes que deciden interrumpir su embarazo lo hacen con el apoyo de sus familias”.

“Dejarán desprotegidas a una minoría, la adolescentes con una situación límite y con circunstancias familiares muy graves, en muchos casos víctimas de violencia y abusos sexuales, que se van a ver abocadas a un aborto clandestino, y lo van hacer poniendo en riesgo su vida”, aseveró.

Antes de finalizar su intervención, De las Heras pidió al ministro de Sanidad que “inste al Gobierno para que reconduzca las políticas que profundizan en la desigualdad entre hombres y mujeres” y solicitó que la institución responsable de la igualdad dependa directamente del Ministerio de Presidencia, para que tenga “la visibilidad necesaria”.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2015
BCR/caa