La justicia da la razón a los accionistas en el 70% de las sentencias emitidas por la salida a bolsa de Bankia

- Guindos explica que de las 120 sentencias en la jurisdicción civil, 85 han sido desfavorables para la entidad

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, explicó este miércoles que se han emitido 120 sentencias en la jurisdicción civil por la salida a bolsa de Bankia, de las que 85 han sido desfavorables para la entidad por un importe de casi 3 millones de euros.

Por su parte, 35 han sido favorables para el banco por una cuantía de algo más de 800.000 euros. De esta manera, en el 70% de los casos se ha dado la razón al accionista y en el 30% al banco.

El portavoz económico de UPyD, Álvaro Anchuelo, interpeló en el Pleno del Congreso de los Diputados al ministro sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno para dar una solución rápida, transparente y efectiva a los perjudicados por la salida a Bolsa de Bankia, a fin de que recuperen lo perdido y se depuren las correspondientes responsabilidades.

El ministro explicó que de cara a la presentación de resultados de 2014, Bankia debe ahora realizar una estimación de las potenciales contingencias que se puedan producir por las reclamaciones judiciales derivadas de su salida a bolsa.

Así, se están analizando el potencial impacto y su reparto entre BFA y Bankia, dijo el ministro, quien sin embargo apuntó que es más “importante” quien asume las primeras compensaciones, pues “siempre supone mayor riesgo asumir la primera pérdida que la segunda”.

En cualquier caso, De Guindos aseguró que “la solución que se adopte será realista, ajustada a derecho y velará por los intereses de todos los involucrados, tanto de los contribuyentes como de los accionistas minoritarios de Bankia”.

El titular de Economía apuntó, además, que “no le quepa ninguna duda que BFA-Bankia hará frente a todas las sentencias y resoluciones judiciales que pueda producirse, como no podía ser de otra forma”.

En cuanto a la fianza solidaria de 800 millones impuesta por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu a Bankia, su matriz BFA y la cúpula del banco en 2011 por la salida a bolsa, recordó que “todavía no es una condena”.

Además, aprovechó para repasar todo el proceso de nacionalización y recapitalización de Bankia, para destacar que ahora es “una de las entidades más solidas de España y de Europa”.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2015
BPP/pai