45.000 COCHES SE DIERON DE BAJA EN ABRIL Y MAYO AL AMPARO DEL PLAN RENOVE, SEGUN INDUSTRIA

- Una de cada dos bajas de turismos en mayo se realizaron en el marco de esta medida

- El precio de los coches nuevos comprados acogiéndose a este plan fue inferior

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 45.000 turismos se han dado de baja durante los meses de abril y mayo acogiéndose al Plan Renove puesto en marcha por el Gobierno, que incentiva con 10.000 pesetas a quienes compran un coche nuevo y entregan el viejo para el desguace, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Industria y Energía.

El Plan Renove entró en vigor el pasado 12 de abril y durante ese mes 17.000 coches se dieron de baja acogiéndose a este medida, cifra que subió hasta 28.000 automóviles en mayo.

El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, expresó hoy su satisfacción por los resultados logrados hasta la fecha por el plan, a su juicio "altamente psitivos", y dio a entender que no se prorrogará este programa, que tiene una duración de seis meses.

Para Eguiagaray, estos resultados del plan "confirman dos planteamientos a la hora de lanzar el programa: que era el momento adecuado para lanzar la operación de apoyo a la renovación del parque automovilístico español, y que el tiempo de aplicación del programa se está acreditando que era el adecuado, de ahí que el programa se vaya a mantener en los términos previamente establecidos".

"Creo que eta valoración positiva es compartida no sólo por el Gobierno y la Administración pública, sino también por el propio sector de fabricación de vehículos industriales, y las organizaciones que están preocupadas por la renovación, la mejora del medio ambiente y la seguridad de nuestro parque automovilístico", indicó el ministro.

Según los datos del ministerio, una de cada tres bajas de coches que se registraron en el mes de abril y una de cada dos bajas del mes de mayo se realizaron en el marco del plan e apoyo a la renovación del parque automovilístico.

MENOR PRECIO

De acuerdo con las primeras estimaciones disponibles por el ministerio, basadas en las autoliquidaciones del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte, el precio medio antes de impuestos de los vehículos de turismo adquiridos al amparo del Plan Renove es inferior, al menos en un 10 por ciento, al de los vehículos adquiridos al margen de esta iniciativa.

Durante mayo, primer mes en el que el Plan Renove ha estado plnamente vigente, las matriculaciones de turismos aumentaron un 32 por ciento con respecto al mismo período de 1993. Si la comparación se hace con la media de los meses de mayo de los últimos tres años, el aumento se coloca en el 13,2 por ciento.

Este impulso de mayo ha permitido colocar la cifra de matriculaciones en los cinco primeros meses del año en un total de 360.000 unidades, un 17,5 por ciento más que en los mismos meses del año pasado. Destaca que en abril, por primera vez en muchos meses, lasventas de turismos de fabricación nacional ganaron cuota en el total de matriculaciones de turismos en España.

Este cambio se ha confirmado plenamente en mayo, mes en el que las ventas de vehículos de fabricación nacional (alrededor de 46.000 unidades) superaron por primera vez desde finales de 1992 a las de vehículos importados (unos 41.500 coches), gracias al aumento de un 60 por ciento de las matriculaciones de coches fabricado en españa.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 1994
NLV