Empleo
El 45% de los participantes en el proyecto de Empleo Personalizado de Plena inclusión logran un contrato

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 45% de las personas con discapacidad intelectual que participaron en el proyecto de Empleo Personalizado de Plena inclusión España lograron un contrato de trabajo, según informó este martes la propia confederación.
Impulsado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, este proyecto piloto contó con financiación de la Unión europea a través de los fondos Next Generation.
Su metodología, científica e innovadora, ofrece una mejor orientación laboral basada en los “talentos” de la persona, que se hace conectar con las necesidades de las empresas.
En el proyecto participaron 512 personas con discapacidad intelectual de 12 comunidades autónomas y Ceuta, y sus resultados se presentarán de forma oficial este jueves, 16 de mayo.
Entre ellos, Plena inclusión destacó el aumento de un 45% en los contratos de trabajo para las personas participantes en el proyecto y la subida de las horas de trabajo (2,3 más a la semana).
Además, las personas que participaron en el proyecto incrementaron en un 25% su sentimiento de pertenencia al barrio o pueblo, un 80% de ellas acabaron conociendo al menos a otra persona nueva por motivos de trabajo al final del proceso (frente a un 15% al principio ), y un 50% accedió a formación en contextos laborales ordinarios.
Los investigadores también constataron "un notable aumento de los efectos positivos sobre el bienestar de las personas con discapacidad intelectual", y una mejora de la autodeterminación de las personas involucradas en el empleo personalizado, que se incrementó en un 6%.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2024
AGQ/clc