EL 45% DE LAS MEDIDAS DEL III PLAN DE IGUALDAD DEL GOBIERNO NO SE HAN CUMPLIDO, SEGUN MICAELA NAVARRO (PSOE)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 45% de las medidas del III Plan para la Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres (1997-2000) del Gobierno no se han cumplido, según datos de un informe realizado por la Secretaria de Igualdad del PSOE y el Grupo Parlamentario Socialista.
Según explicó la responsable de Igualdad del PSOE, Micaela Navarro, los resultados de este informe, presentdos hoy en un desayuno de trabajo con periodistas, "demuestran el escaso grado de cumplimiento de las medidas con las que hace años se comprometió el Ejecutivo, quien hasta el momento, ni siquiera ha realizado una evalución del mismo".
"El informe", según Navarro, "evidencia que el Gobierno carece de estrategia colectiva para hacer de la política y de la acción gubernamental un instrumento para conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres".
A juicio de la secretaria de Igualdad del POSE, Miaela Navarro, "en políticas de igualdad todo lo que no se avanza se retrocede y eso es lo que ha pasado con este Gobierno".
En la elaboración del informe ha participado la vicepresidenta primera de la Mesa de la Comisión Mixta de Derechos de la Mujer del Congreso, Carmen Olmedo, quien acusó al Gobierno de "convertir la política de igualdad en una cuestión de imagen".
ACTUACIONES
Olmedo dijo que una vez estudiada toda la documentación, que de las 192 actuaciones, sólo 45, es decir el 23%, se hanhan realizado, la mayoría de ellas justificadas con subvenciones, con estudios y con reformas legislativas.
Otras 61 actuaciones, señala el informe, el 32%, no se pueden dar por cumplidas porque sólo se han realizado en parte, y el resto, 86, es decir un 45% no se han cumplido en ninguna medida.
En al área de empleo, según datos de este informe, sólo el 21% de las medidas se han cumplido, mientras que el 44% de ellas no se han cumplido.
Así, señaló Navarro, "actualmente y a la hora de accede a un empleo y con igual formación, existe una diferencia de 11 puntos entre hombres y mujeres a la hora de ser contratados, mientras que en Europa la diferencia es de un punto por encima los hombres".
Micaela Navarro destacó también que desde 1996 la tasa de actividad femenina ha pasado del 36 al 40 por ciento en la actualidad.
Por último, la secretaria de Igualdad del PSOE presentó la jornada "Políticas de Igualdad en Europa", que se celebrará mañana en la sede del PSOE, con el objetivo de "reaizar una reflexión profunda y crítica sobre las políticas de igualdad que existen en Europa. reconociendo su utilidad como instrumento para alcanzar la igualdad real y buscando su aplicación desde la perspectiva europea, nacional y local".
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2002
L