MADRID

45 JÓVENES DISCAPACITADOS YA TIENEN DESDE HOY UNA VIVIENDA ACCESIBLE DE LA COMUNIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid sorteó hoy 45 pisos del Plan Joven adaptados a personas con movilidad reducida que se construyen en los municipios de Rivas Vaciamadrid, Leganés, Navalcarnero, Valdemoro, Colmenar Viejo y Madrid.

En el sorteo celebrado hoy en la Oficina de Vivienda, que fue público y ante notario, participaron 207 jóvenes con movilidad reducida inscritos en la "lista única" antes de 31 de marzo.

"La Comunidad de Madrid tiene entre sus objetivos solucionar el problema del acceso a la vivienda y ayudar a mejorar la vida de las personas con discapacidades, por eso hemos reservado un cupo de viviendas adaptadas a personas con movilidad reducida en las promociones del Plan Joven", señaló el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Maria Zabía.

Zabía anunció que antes de que finalice el año se celebrará otro sorteo específico de viviendas adaptadas para personas con discapacidad.

Las viviendas sorteadas hoy están preparadas para facilitar la vida a las personas con problemas de movilidad. Estas viviendas cuentan con una serie de mejoras arquitectónicas tales como ancho superior al normal en los pasillos y las puertas, amplios espacios en las zonas donde es necesario realizar giros, puertas correderas y cuartos de baño adaptados a sus necesidades.

Los adjudicatarios de las viviendas de Rivas Vaciamadrid, Leganés, Navalcarnero y Valdemoro pagarán una renta mensual de 441 euros durante siete años y, una vez trascurrido ese periodo, podrán ejercer la opción a compra por un precio inferior a 120.000 euros.

En el caso de los futuros inquilinos de las promociones de Madrid capital el alquiler mensual será de 515 euros y el precio final inferior a 140.000 euros.

El Plan Joven prevé la construcción de pisos de hasta 70 metros cuadrados destinados a jóvenes de hasta 35 años con ingresos inferiores a 5,5 veces el indicador de renta IPREM. La Comunidad de Madrid dispone de suelo para construir más de 55.000 viviendas del Plan Joven en medio centenar de municipios de la región. Miles de estas viviendas se sortearán durante el presente año.

CIUDADES ACCESIBLES

La Comunidad ha elaborado el Reglamento Técnico sobre Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas, un documento que impulsa la transformación de las ciudades para hacerlas más accesibles.

El Reglamento de Accesibilidad, que ha sido enviado al Consejo de Estado tras ser tratado con las asociaciones de discapacitados, tiene por objetivo garantizar la igualdad en la accesibilidad y el uso de bienes y servicios, independientemente de cual sea la condición física, sensorial o intelectual de las personas.

Para ello el reglamento propone que todas las infraestructuras de transporte, edificios, lugares de acceso público y servicios de uso cotidiano cuenten con un "diseño universal" que facilite la movilidad y el acceso y disfrute a cualquier ciudadano.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2006
L