EL 45 POR CIENTO DE LAS EMPRESAS CARECEN DE POLITICA MDIOAMBIENTAL, SEGUN UNA ENCUESTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 45 por ciento de las empresas españolas no dispone de una política medioambiental escrita y con objetivos definidos, a pesar de que el 70 por ciento de los empresarios declaran otorgar mucha importancia a estos asuntos, según revela una encuesta realizada por la firma Andersen Consulting.
Las inversiones necesarias son percibidas por el empresario como el principal obstáculo para adaptarse a la normativa medioambiental. En general,estas inversiones se enfocan hacia actuaciones de rectificación más que hacia cambios sustanciales en los procesos enfocados hacia la mejora global.
No obstante, la mayoría de las empresas, un 60 por ciento, intenta adelantarse a los requerimientos normativos, aunque reclaman mayor colaboración y ayuda desde la Administración.
La encuesta concluye que el interés de las sociedades mercantiles por los factores medioambientales va en aumento, ya que se ha convertido en un importante elemento de comptitividad, si bien todavía son pocas las que integran una política medioambiental de manera sólida y eficaz en su gestión.
El 60 por ciento de las empresas encuestadas tienen en cuenta las preferencias medioambientales de sus consumidores y un porcentaje similar cree que las características o la imagen medioambiental que ofrecen sus productos influyen en las decisiones de sus clientes.
LA IMAGEN DEL PRODUCTO
Tres cuartas partes consideran que ofrecen productos o servicios que cumplen las exigenias de sus consumidores en este ámbito.
Sin embargo, mientras en España el mercado de la tecnología medioambiental (ingeniería, equipamientos, servicios, etcétera) representa el 4 por ciento del total Europeo, en Alemania representa el 36 por ciento, en Francia el 19 y en el Reino Unido el 17 por ciento.
El escaso porcentaje asignado a España tiene su origen en el poco desarrollo que ha experimentado el mercado tecnológico nacional, en parte debido a la falta de incentivos, y el desconocimiento pr parte de las empresas de ese mercado.
Sin embargo, algunas previsiones indican que el desarrollo de empresas dedicadas al sector de las tecnologías limpias generará en nuestro país cerca de medio millón de puestos de trabajo en los próximos años.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 1994
GJA