Memoria histórica. El PSOE de Salamanca pide la retirada de honores y distinciones a Franco

SALAMANCA
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca, Fernando Pablos, presentó hoy una moción para ser debatida en la sesión ordinaria del Pleno que se celebrará el jueves, en la que se solicita la anulación de los acuerdos municipales de este Consistorio por los que se concedieron honores y distinciones al general Francisco Franco Bahamonde.

La primera Medalla de Oro de la ciudad se concedió “con carácter excepcional, sin instruirse expediente alguno, en el marco de la dictadura militar que asoló España a partir del 1 de abril de 1939 y con el único objetivo de rendir pleitesía al dictador por parte de una corporación municipal no elegida por los ciudadanos, sino designada directamente por las autoridades de la época entre personas que manifestaron su adhesión a la dictadura”, señalan los socialistas.

La retirada se justifica en que Francisco Franco, “en una clara falta de respeto a la ciudad de Salamanca, tardó más de seis años en acudir a recoger la Medalla de Oro, que se le entregó en un acto celebrado el día 8 de mayo de 1954 en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Salamanca”, indicaron desde el PSOE.

Asimismo, recordaron que en 1964 se aprobó una moción para nombrar alcalde de honor de la ciudad al dictador, un cargo que “sigue en vigor”, ya que tenía carácter de perpetuidad y no ha sido revocado con posterioridad.

El PSOE destaca que “la actual corporación municipal democrática no puede aceptar que el responsable de miles de asesinatos políticos ilegítimos, entre ellos el del alcalde democrático de Salamanca, Casto Prieto Carrasco, y los de los concejales Manuel de Alba Ratero, Luis Maldonado Bonatti y Casimiro Paredes Mier, siga siendo alcalde de honor de la ciudad".

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2010
CDM/caa