La Junta de Extremadura afirma que la reforma laboral “no se hizo para perjudicar" a alguien
- La consejera de Empleo extremeña asegura que fue la respuesta “a una situación muy particular”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera extremeña de Empleo, Mujer y Políticas Sociales, María Ángeles Muñoz, defiende que la reforma laboral aprobada por el Gobierno estatal hace ahora tres años no tenía como objetivo perjudicar a alguien.
En una entrevista concedida a Servimedia, Muñoz sostuvo que la situación en la que se diseñó dicha reforma era “muy particular”, y su objetivo era el de “sacar al país adelante con todos los instrumentos a mano”.
Por esta razón, negó, frente a las críticas que ha recibido dicha reforma, que se hiciera para perjudicar a algún colectivo. “Nadie hace algo para perjudicar”, dijo la consejera, quien añadió que “no haces una reforma un una ley, ni un decreto, para perjudicar a nadie, sino porque consideras que es lo mejor para sacar adelante una situación”.
Sobre las perspectivas de la región para 2015 en materia de Empleo, la consejera subrayó que le “gustaría decir que esperamos mucho” de este año, “pero me da miedo decirlo”.
En este sentido, sostuvo que “se han hecho muchas políticas de empleo muy bien hechas”, dirigidas a la “problemática concreta de la comunidad”, como la implantación pionera del programa de garantía juvenil.
Por último, señaló que, hasta el momento, cerca un millar de extremeños se han apuntado al nuevo programa de activación para el empleo, puesto en marcha por el Ejecutivo central el pasado 15 de enero. No obstante, explicó que este programa, que incluye una ayuda económica de 426 euros, no es compatible con la renta básica de inserción que se aplica en la comunidad extremeña y que en la actualidad cobran 7.315 personas.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2015
MFM/gja