Guindos defiende que el Gobierno “no influye” en la negociación del acuerdo salarial
- Aunque recuerda que la tasa de paro aún es del 23% y que la inflación seguirá siendo negativa los próximos meses
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este viernes que el Gobierno “no tiene capacidad de influir en la evolución salarial”, ya que esa es una materia en la que hay “autonomía” de sindicatos y patronales.
Así se refirió Guindos en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros al acuerdo de negociación colectiva que las organizaciones sindicales y patronales están tratando de cerrar y sobre el que posiblemente podrían alcanzar un consenso el próximo lunes, siempre y cuando sean capaces de llegar a un pacto en cuanto al incremento de los salarios.
En este sentido, el ministro insistió en la autonomía de los representantes de los trabajadores y de los empresarios y aseguró que, en cualquier caso, se está hablando “de cifras moderadas” de crecimiento de los salarios, por lo que está “convencido de que será un acuerdo razonable”.
No obstante, Guindos sí que recordó que la tasa de paro en España es todavía del 23% y que “la prioridad número uno es la creación de empleo”.
También se refirió a la inflación, un factor determinante sobre la evolución de los salarios, recordando que actualmente está en el -1,3% “y puede estar más negativa en los próximos meses”.
De esta forma, apuntó que esta inflación negativa es “positiva para el bolsillo de los ciudadanos”, a la que se suma la reforma del IRPF que también supondrá un incremento de la renta disponible de las familias.
Por otro lado, admitió que “es cierto que España ha ganado mucha productividad” en los últimos años.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2015
MFM/gja