La UFP defiende escuchas sin autorización judicial previa para casos de terrorismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Federal de Policía (UFP) pidió hoy que se valore la posibilidad de que las Fuerzas de Seguridad puedan realizar escuchas sin autorización judicial previa en determinadas investigaciones, como las que tienen que ver con el terrorismo. Para este sindicato, se evitaría con ello "perder información" útil en pesquisas policiales.
Así lo indicó a Servimedia el portavoz de la UFP, Giraldo Pérez, después de que el Gobierno haya renunciado al cambio legal que planteaba en la futura Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), según el cual, en determinados casos, podrían realizarse escuchas sin autorización previa de un juez.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, tal y como informa este viernes el diario 'El Mundo', ha decidido que desaparezca la posibilidad de que el ministro del Interior intercepte correspondencia o autorice escuchas sin autorización judicial por delitos que considere de especial gravedad, como los relacionados con terrorismo.
En este sentido, Pérez aseguró que sería “interesante” valorar la posibilidad de que los Policías pudieran realizar escuchas previas con una posterior autorización judicial, buscando así la “inmediatez” para "no perder información". Con esto, a su juicio, sería más fácil determinar “dónde empieza la libertad y dónde termina la seguridad y viceversa”.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2015
SBB/nbc