El Comité Federal del PSOE avalará mañana el Plan de Austeridad del Gobierno
- Reprocha al PP su oposición "irresponsable"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Federal del PSOE debatirá y votará mañana una propuesta de resolución que avala el Plan de Austeridad anunciado hoy por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
El texto afirma que el plan, con el que se pretende ahorra 50.000 millones de euros en tres años, es "coherente" con la Estrategia para un Crecimiento Económico Sostenible, diseñada para cambiar el modelo productivo.
Tras señalar que el Gobierno ha retomado el diálogo con los agentes sociales para intentar llegar a acuerdos sobre la negociación colectiva, el PSOE afirma que "la ciudadanía no entendería que se negaran esfuerzos en esta tarea ni que se retrasara indefinidamente".
Siguiendo con la citada Estrategia de Economía Sostenible, los socialistas aplauden que apueste por la consolidación del modelo social que ha abogado "por la atención a las personas dependientes con la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia".
El PSOE, dice el texto, "espera que la derecha española abandone su estrategia de obstaculización de las medidas y proyectos impulsados por el Gobierno, tal como lo hizo en la celebración de la última Conferencia de Presidentes".
OPOSICIÓN IRRESPONSABLE
Asimismo, reprocha al principal partido de la oposición que haya tenido en los últimos meses una actitud "alarmante e irresponsable". "No les ha importado despertar alarmas, crear falsas incertidumbres, incentivar falsos debates con tal de desgastar al Gobierno", agrega el PSOE.
"Especialmente inapropiadas resultaron ciertas declaraciones y posiciones de los dirigentes conservadores a lo largo de los días en que duró el secuestro del pesquero 'Alakrana' o el desgraciado incidente con la ciudadana saharaui Aminatu Haidar", recuerda el Partido Socialista.
Para el PSOE, "desde el PP se han propiciado debates demagógicos, falsos e interesados", sobre cuestiones "muy sensibles" como la inmigración, la energía nuclear y sus residuos, o la duración de las penas ante determinados delitos.
"Muchas veces, parece que la derecha española pretende instalar debates que dividen a la sociedad, exacerban actitudes extremistas minoritarias y no suponen ninguna aportación positiva para nuestra convivencia", reprocha el partido liderado por Rodríguez Zapatero.
PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UE
En cuanto a la Presidencia española del Consejo de la UE, el PSOE afirma que es un "momento decisivo, no sólo para nuestro país, sino para Europa y el conjunto de la comunidad internacional, porque se están definiendo las bases del nuevo orden económico mundial y un nuevo papel de Europa en la escena internacional".
El principal objetivo de la Presidencia española es articular políticas que permitan a España una salida de la crisis a través de una "economía más competitiva y productiva, más innovadora y generadora de empleo cualificado y de calidad".
Dice el PSOE que aunque 2009 "ha sido uno de los años más complejos" de la historia reciente de la economía española, no hay que caer en "discursos catastrofistas", pues muestra "signos de estabilización y de mejora", como demuestran los últimos datos conocidos sobre actividad industrial, el aumento del número de hipotecas sobre viviendas concedidas, la mejora en los niveles de confianza empresarial y la evolución del crecimiento económico intertrimestral.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2010
VBR/lmb