La nieve obliga a cerrar más de 650 kilómetros de carreteras

- Cortados 43 puertos de montaña y cadenas obligatorias en otros 32

- Teruel, Burgos, Cuenca, Soria, Ávila, Zaragoza y Albacete, las provincias con más dificultades para circular

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 50 tramos de carretera, que suman más de 650 kilómetros, estaban cortados al tráfico de vehículos esta mañana debido a la nieve acumulada en la calzada, en tanto que 43 puertos de montaña estaban cerrados a la circulación y en otros 32 eran necesarias las cadenas para poder transitar por ellos.

Los efectos del mal tiempo se trasladaron a más de 300 tramos poco antes de las 14.00 horas, según pudo comprobar Servimedia con los datos del servicio del estado de las carreteras de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Las principales provincias afectadas por las nevadas estaban situadas principalmente en la mitad norte peninsular, sobre todo Teruel, Burgos, Cuenca, Soria, Ávila, Zaragoza, Albacete, Cantabria y León.

Esta mañana continuaba cerrada al tráfico varios tramos de la Red de Carreteras del Estado, como la N-623 a la altura de Cilleruelo de Bezana y de Masa (Burgos); la A-67 en Arenas de Iguña, la N-621 en Potes y la N-623 en Los Pandos (Cantabria); la N-611 en Arenas de Iguña (Cantabria) y en Aguilar de Campoo (Palencia) y la N-330a en Somport (Huesca).

Tampoco se podía circular por tramos de la red secundaria, como la A-4302 (Álava), la AL-5402 y la AL-5405 (Almería), la AV-501 (Ávila); la Ma-10, la Ma-2100 y la Ma-2130 (Mallorca); la BV-4024, la BV-4031 y la C-241C (Barcelona); la CL-633, la BU-504 y la BU-704 (Burgos); la CC-102 (Cáceres); la CA-150, la CA-183, la CA-261, la CA-262, la CA-264 y la CA-265 (Cantabria); la A-395 (Granada) y la GU-213 (Guadalajara).

Algo similar ocurría con la A-136, la A-138 y la A-2606 (Huesca); la C-28 (Lleida); la NA-137, la NA-138, la NA-140, la NA-718, la NA-2000, la NA-2011, la NA-2012 y la NA-7242 (Navarra); la CL-627 (Palencia), la CP-003 (Salamanca), la SO-615 (Soria); la TE-V-1008, la TE-V-1009, la TE-V-8001 y la TE-V-8002 (Teruel), y la ZA-103 (Zamora).

PUERTOS DE MONTAÑA

Por otro lado, un total de 43 puertos de montaña estaban cerrados al tráfico, entre ellos dos de la red principal de carreteras: Los Tornos (N-629) en sus vertientes burgalesa y cántabra, y San Glorio (N-621), en León.

También estaban cortados Leitariegos, en su vertiente asturiana (AS-213) y leonesa (LE-497); Estacas de Trueba, por el lado burgalés (BU-570) y el cántabro (CA-631), así como otros 10 puertos asturianos, concretamente Collada de Arnicio (AS-254), Connio (AS-348), San Isidro (AS-253), La Marta (ALL-5), El Palo (AS-14), Ventana (AS-228), Somiedo (AS-227), Tarna (AS-117), Cerredo (AS-15) y Colladona (AS-252).

Lo mismo pasaba en León, con Fonte de Coba (LE-126), Besande (LE-233), Caboalles de Abajo (LE-497), Foncebadón (LE-142), Puente Almuhey (LE-234), Vegarada (LE-321), San Emiliano (LE-491) y Villafeliz de Babia (LE-481).

La Mazorra (CL-629), La Sía (BU-571) y Lunada (BU-572), en Burgos; La Sía (CA-665), Lunada (CA-643), La Matanela (CA-633) y Palombera (CA-280), en Cantabria; La Ragua (A-337), en Granada; Portalet (A-136), en Huesca; Lapoblación (NA-7211), Meano (NA-7300), Urbasa (NA-718), Cabredo (NA-7200) y Aras (NA-7230), en Navarra; Piedrasluengas (CL-627) y Las Portillas (P-215), en Palencia, y Sancho Leza (LR-250), La Rasa (LE-245), Peña Hincada (LR-232), La Pradilla (LR-111) y Montenegro (LR-333) cierran la relación de puertos cerrados.

Las cadenas eran obligatorias en otros 32 altos de montaña, entre ellos dos de la red estatal de carreteras: Pajares (N-630), tanto en su vertientes asturiana como la leonesa, y Perales de Alfambra (N-420), en Teruel.

El grueso de los puertos donde se podía transitar con cadenas se concentraba en León: Acebo (LE-142), El Portelo (LE-723), Boca de Huérgano (LE-215), Burón (CL-635), Fabero (LE-711), Piedrafita de Babia (LE-495), La Pola de Gordón (LE-473), Tarna (LE-333), Puebla de Lillo (LE-331), Puente de Domingo Florez (LE-164), Rabanal del Camino (LE-142), Riello (LE-493), Robles de Valcueva (LE-315), San Emiliano (LE-482), Truchas (LE-126), Vegarada (LE-321) y Villablino (CL-626).

La Cobertoria (AS-230), La Espina (N-634), Tormaleo (AS-212) y Pozo de las Mujeres Muertas (AS-29), en Asturias; Peña Negra (AV-932), en Ávila; El Cabrío (CL-629), Bocos (CL-629) y La Sía (BU-571), en Burgos; Piedrasluengas (CA-184), en Cantabria; La Cabra Montés (A-4050), en Granada; Alcaraz (CM-3216), en Albacete; El Cabaco (SA-203), en Salamanca; La Pinilla (SG-115), en Segovia, y Camarena de la Sierra (VF-TE-02), en Teruel, completan la lista de altos de montaña donde eran necesarias las cadenas.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2015
MGR/gja