Andalucía. Un teniente de alcalde que gobierna con el PSOE se perfila como candidato de Ciudadanos

MADRID
SERVIMEDIA

El primer teniente de alcalde de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Juan Marín, miembro de un partido municipal que gobierna la localidad con el PSOE, se perfila como candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta de Andalucía.

Marín es de momento el único candidato de Ciudadanos a las primarias del partido, que se celebrarán por voto telemático el próximo viernes 6, después de que el pasado sábado el Consejo Ciudadano estatal de la formación aprobara presentarse a las elecciones autonómicas adelantadas para el 22 de marzo.

El precandidato explicó a Servimedia que de momento tiene que conseguir unos 130 ó 140 avales, el 10% del total de afiliados que tiene Ciudadanos en Andalucía, para poder presentarse a las primarias, a las que dice esperar que concurran "más compañeros".

Marín admitió que el adelanto electoral "trastoca un poco los planes" del partido, que aún está en proceso de crecimiento y consolidación en la región. Pese a todo, ya se trabaja en la elaboración de un programa marco de acuerdo con la línea ideológica de Ciudadanos, que se presentará una vez se confirme quién será el candidato a la Presidencia de la Junta.

El primer teniente de alcalde fundó en 2006 el partido Ciudadanos Independientes de Sanlúcar de Barrameda, un mes después de que Albert Rivera creara Ciutadans. Sin embargo, dice conocerle "desde hace muchos años" y haber sido uno de los promotores de Movimiento Ciudadano, el embrión de la formación de Rivera, a la que la suya se adhirió formalmente el año pasado.

GOBERNANDO CON EL PSOE

Ciudadanos Independientes de Sanlúcar está en el gobierno municipal desde 2007, y desde entonces ha llevado responsabilidades de desarrollo económico, fomento, comercio y empleo. El partido gobierna con el PSOE, que ostenta la Alcaldía, ahora en la persona de Víctor Mora.

Sobre la posibilidad de trasladar este acuerdo a la Junta de Andalucía apoyando a la actual presidenta, Susana Díaz, en caso de que gane las elecciones sin mayoría absoluta, Marín señaló que Ciudadanos estaría abierto al diálogo con "cualquier formación polítia dispuesta a confluir en principios y valores y reformas a llevar a cabo".

Asegura que "no es una cuestión de aritmética" pero que "no cerramos puertas porque no se pueden cerrar", si bien suscribió el compromiso formulado por Rivera el pasado jueves de que Ciudadanos no gobernará con ningún partido que lleve en sus listas imputados por delitos de corrupción política.

Marín advirtió de que, tras el adelanto electoral, gobernar con estabilidad en Andalucía, "va a ser mucho más complicado" que lo que era hasta ahora con el apoyo de IU al Ejecutivo del PSOE. "Habrá que buscar esa estabilidad, tendremos que hacer algún esfuerzo, mirar todos por el interés común y dejar a un lado las ideologías".

El precandidato de Ciudadanos se mostró decididamente partidario de confluir con UPyD en un solo partido, que, según las encuestas publicadas este fin de semana, recibiría más del 10% de los votos en Andalucía. Dichas encuestas, realizadas antes del anuncio oficial de que Ciudadadanos concurrirá a las elecciones, otorgaban a UPyD algo más del 5% de los votos que da derecho a representación parlamentaria y al partido de Rivera algo menos.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2015
KRT/gja