El Gobierno estudia destinar 300 millones de euros a incentivar la contratación de jóvenes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, consideró "la posibilidad de dedicar los 300 millones de euros que el Gobierno ya tiene presupuestados a incentivar la relación entre formación y contratación de jóvenes".
"Estamos trabajando en esta idea, que tendremos más desarrollada el próximo 5 de febrero", puntualizó en rueda de prensa para explicar las conclusiones de la reunión informal de ministros de Empleo y Seguridad Social de la Unión Europea, celebrada en Barcelona.
Preguntado por los resultados de la última Encuesta de Población Activa (EPA), que muestran una tasa de paro del 18,83%, Corbacho explicó que la cifra "se ajusta a las previsiones del Gobierno, entorno al 19%".
"Nuestra impresión, al igual que la del Ministerio de Economía y Hacienda, es que el paro se está atenuando, aunque no pierda su fuerza de destrucción", opinó el titular de Trabajo. Y añadió que, "probablemente, podemos entrar en un segundo trimestre en el que la economía podría empezar a recuperarse y a actuar sobre el empleo ya no como destrucción sino como creación".
Respecto a la propuesta del Gobierno de retrasar la edad de jubilación, el ministro defendió que "es necesaria una reforma si queremos que el sistema de pensiones sea sostenible más allá del año 2023, a pesar de la magnífica salud de nuestra Seguridad Social".
Asimismo, Corbacho remarcó que "el Gobierno va con ánimo del mayor consenso posible", en referencia al debate sobre la reforma de las pensiones en el marco del Pacto de Toledo.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2010
r/GFM