Pensiones. UPTA no rechaza retrasar la edad de jubilación, pero prefiere incentivar la permanencia en el empleo

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, manifestó hoy que no rechaza la propuesta del Gobierno de retrasar la edad de jubilación, pero añadió que preferiría medidas para incentivar la permanencia en la actividad más allá de los 65 años.

En declaraciones a Servimedia, Reyna afirmó que, en principio, desde el colectivo de autónomos “no hay una posición radicalmente en contra” de retrasar la edad de jubilación, ya que hay muchos emprendedores que se retiran más allá de los 65 años.

Por esta razón, subrayó que para los trabajadores por cuenta propia sería mucho más beneficioso que el Ejecutivo tomara medidas para incentivar la permanencia en el mercado laboral una vez cumplida la edad legal de jubilación.

En cuanto a la ampliación del periodo de cotización utilizado para calcular la cuantía de la pensión, Reyna apuntó que tiene una parte positiva y otra negativa para los autónomos.

Por un lado, una medida de este tipo perjudicaría a aquellos que cotizan por una cuantía reducida la mayor parte de su vida laboral y sólo incrementan las aportaciones en los últimos 15 años.

Según el secretario general de UPTA, este tipo de actitud de los emprendedores “es una realidad, aunque no debería ser así”, pero es “preocupante”, ya que podría suponer una mayor rebaja en la cuantía de la pensión.

Así, explicó que si para los asalariados se prevé que el incremento a 20 años del periodo de cálculo suponga una reducción media de la cuantía del 5%, para los autónomos esta caída se situaría en el entorno del 7%.

Sin embargo, el lado positivo de esta medida sería que permitiría a los autónomos más jóvenes planificar mejor su etapa de cotización, lo que conllevaría una subida de las bases medias de cotización.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2010
MFM/caa