Madrid. El Defensor del Menor pide ampliar los horarios de protección infantil en televisión

MADRID
SERVIMEDIA

El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, defendió hoy “adecuar” los horarios de protección infantil en televisión, ampliando la llamada superprotección, que excluye los programas para mayores de trece años y que está establecida entre las 17.00 horas y las 20.00 horas horas, para que se aplique desde las 15 horas.

El horario de protección normal se aplica desde las 6.00 hasta las 22.00 horas y excluye programas para mayores de 18 años.

Canalda explicó que dirigirá a todos los grupos parlamentarios del Senado una propuesta en este sentido, coincidiendo con el debate sobre la nueva Ley Audiovisual. Hizo estas declaraciones después de presentar los resultados de una encuesta sobre los hábitos, actitudes y uso de la televisión entre los niños de la Comunidad de Madrid, en las que se destaca que los menores ven este medio de comunicación fuera de los horarios de superprotección.

Destacó que nueve de cada diez menores ven la televisión a diario, un alto porcentaje por encima de dos o tres horas y los fines de semana la ven incluso más de cinco horas. Asimismo, indicó que, aunque suelen ver la televisión con los padres, cada vez más menores lo hacen solos en su cuarto y en horarios que no están especialmente protegidos.

Los menores no ven en la televisión su actividad preferida y suelen compatibilizarla con otras, como hacer los deberes, si bien algunos señalan que ven lo que quieren, sin ninguna restricción por parte de sus padres.

La cadena preferida de los menores es Antena 3, seguida de Disney Chanel y Cuatro. Sus programas favoritos Los Simpson, El Hormiguero y Física y Qímica, y los personajes preferidos, Hanna Montana o Myles Cyrus.

En la presentación de la encuesta, la primera de este tipo que se acomete en España y que fue realizada a 2.500 escolares de entre 8 y 16 años, también estuvieron presentes niños pertenecientes a los Consejos de Participación Infantil de Móstoles, Getafe y San Fernando de Henares.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2010
SMO/caa