Gürtel. Sáenz de Santamaría dice que el Gobierno “en absoluto” teme a Bárcenas
- “Ya me gustaría que esas explicaciones que reclaman algunos se las apliquen de la misma manera”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este martes que en el gabinete de Mariano Rajoy “en absoluto” se teme al extesorero Luis Bárcenas, quien ha amenazado con sacar más documentos que probarían la implicación de la cúpula del Partido Popular en la supuesta financiación irregular con dinero negro.
En una entrevista en el Canal 24 horas, recogida por Servimedia, Sáenz de Santamaría afirmó que la preocupación del Gobierno no debe ser Luis Bárcenas sino que “debe ser que ninguna persona que ha incurrido en casos de corrupción quede impune”.
Sáenz de Santamaría subrayó, en este sentido, que “los jueces están trabajando bien, con absoluta independencia y eso es lo importante” a la hora de combatir la corrupción. “En España no hay impunidad y en esta legislatura se ha visto que no hay impunidad, si ha habido un caso de corrupción, se investiga y se juzga y eso es importante”, dijo.
La vicepresidenta agregó que, para luchar contra esta lacra, en esta legislatura “se han cambiado muchas cosas y ha habido muchas iniciativas” para perseguir a los corruptos, aunque admitió que para incrementar esa lucha se pueden hacer más cosas como “esforzarnos para que el corrupto devuelva el dinero y salga de la cárcel ‘pelao’ y no enriquecido”.
Además, rechazó que Rajoy vuelva a comparecer en el Parlamento para dar explicaciones sobre el extesorero del PP porque ya lo hizo en el Senado y en el Congreso sobre este asunto y desde entonces ha puesto en marcha “un conjunto de medidas que van a permitir que en el futuro haya menos casos de corrupción y se descubran antes”.
Sáenz de Santamaría pidió a los partidos de la oposición que exigen explicaciones al PP que “esas explicaciones que reclaman algunos se las apliquen de la misma manera”, ya que considera que “nos tenemos que poner todos el mismo nivel de exigencia” a la hora de criticar los casos de corrupción.
“Eso del doble listón y doble rasero no funciona”, añadió. “Lo que tenemos que hacer los partidos es tratarnos en la corrupción con el mismo rigor que pedimos a los que son de otro partido”.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2015
PAI